¿Qué es una OPE y para qué sirve?
La Oferta de Empleo Público (OPE u OEP) es el anuncio oficial donde la Administración Pública publica las plazas que necesita cubrir a través de oposiciones, garantizando igualdad, transparencia y oportunidades para todos los aspirantes.
La última OPE 2025, publicada el 16 de julio en el BOE nº 170, incluye más de 36.000 plazas distribuidas entre la Administración General del Estado, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y otros servicios clave.
Una oferta tan amplia responde a la necesidad de reforzar los servicios públicos esenciales y aumentar el número de funcionarios en puestos de atención directa a la ciudadanía.
En nuestra web hemos preparado una guía completa sobre la OPE 2025, donde encontrarás toda la información práctica para entender cómo funciona, qué tipos existen y cómo aprovecharla si estás preparando tu oposición.
Si estás pensando en preparar una oposición, este es el momento: todas las plazas están por convocar y tu oportunidad puede estar entre ellas.

¿Qué es una OPE?
Las siglas OPE significan Oferta Pública de Empleo, también se pueden utilizar las siglas OEP. La OPE es el documento aprobado a través de Real Decreto que utiliza la Administración Pública para determinar las necesidades de incorporación de personal y la cantidad de puestos a cubrir en los diferentes cuerpos de la administración pública.
Las necesidades de recursos humanos las establece la Administración Pública en base al presupuesto disponible y las carencias de personal que se observan en los puestos de la AGE.
En la OPE del Estado se especifican el número de personas necesarias para cubrir esas necesidades y anualmente se publica en el Boletín Oficial del Estado para el caso de vacantes a cubrir en la Administración General del Estado.
Por otro lado, los Boletines Oficiales Autonómicos también publican sus OPE (normalmente ofertas educativas y de sanidad) y además, los Boletines Oficiales Provinciales también se publican las OPE a nivel local (provincias y ayuntamientos locales).
Desde que se pública la OPE o OEP hasta que se convocan esos puestos, no deberá transcurrir un plazo superior a los tres años.
Diferencias entre OPE y oposición
Aunque los términos tienden a confundir un poco, OPE y oposición son dos cosas distintas y se pueden diferenciar por los siguientes aspectos:
La OPE es el paso previo a la convocatoria de la oposición. Dependiendo de las plazas disponibles, es decir, de las vacantes establecidas en la Oferta de Empleo Público, se procederá a la convocatoria de plazas a través de los procesos selectivos.
La OPE no es un proceso de selección, es un anuncio como tal donde se informa de las necesidades de dotación de recursos humanos que la Administración Publica debe cubrir.
Por su parte, la oposición es el proceso mediante el cual se seleccionan los mejores candidatos para ocupar puestos como funcionarios públicos dentro de la Administración.
La última diferencia notoria es el hecho de que una oposición puede englobar las plazas disponibles en diferentes OPEs.
Para qué sirve la OPE
La OPE u Oferta Pública de Empleo sirve para asegurar el funcionamiento de la Administración Pública estableciendo los puestos de trabajo y las necesidades profesionales que requieran dichos puestos para brindar un servicio de calidad a los ciudadanos que hagan uso de los servicios.
Tipos de OPE
La OPE u Oferta Pública de Empleos está dividida en dos tipos, OPE ordinaria y OPE extraordinaria. A continuación explicaremos estos tipos con más detalles:
OPE ordinaria
Las ofertas de empleo publico ordinarias tiene la finalidad de que nuevos funcionarios puedan llegar a ocupar cargos para la Administración pública, ya sea para aumentar el número de efectivos porque se ha detectado una carencia o para reponer puestos ya existentes y que han quedado vacantes por la jubilación, fallecimiento, baja permanente entre otras causas de los funcionarios que los ocupaban.
OPE extraordinaria
Estas ofertas de empleo están orientadas a las vacantes que han sido ocupadas por interinos, por lo general son de concurrencia libre y se asignan mediante un concurso - oposición. Este tipo de OPE puede ser a su vez subdividida en dos categorías:
De estabilización, cuyo objetivo principal es hacer una plaza fija que ha sido ocupada por mucho tiempo como temporal.
De consolidación, son ofertas de empleos que se orientan a cubrir plazas que no están contempladas en la Relación de Puestos de Trabajo y que no responden a la tasa de reposición, por lo tanto pueden ser convocadas libremente y permiten a la Administración Pública un mayor grado de flexibilidad para cubrir necesidades específicas.

Características de la OPE
Dentro de las principales características de la OPE, encontramos las siguientes:
Las distintas Administraciones Públicas aprueban sus OPE. Existe la OPE del Estado que es la mas cuantiosa en cuanto a plazas, pero también existe OPE a nivel autonómico, provincial y local.
La publicación del documento OPE se hace a través del Boletín Oficial correspondiente según el ámbito territorial de los puestos.
A partir de la publicación del OPE, la Administración debe publicar las convocatorias que inicien el procedimiento necesario para cubrir las plazas. Las convocatorias respectivas se pueden realizar en un plazo máximo de tres años desde la publicación de la Oferta.
Qué es la OPE de la Administración General del Estado
La OPE de la Administración General del Estado (AGE) es la oferta de empleo público más esperada por los opositores, debido a la gran cantidad de plazas ofertadas en el año.
La publicación de esta oferta se realiza a través del Boletín Oficial del Estado (BOE), donde se van realizando las distintas convocatorias de los respectivos procesos de selección.

Oferta Pública de Empleo de la Administración General del Estado
Las OPEs que se dan anualmente en España están distribuidas en las siguientes categorías:
OPE para la Administración Pública
La Administración Publica en la OPE oferta puestos de Administración, Hacienda, Justicia, Prisiones, entre otras. Son procesos que normalmente se desarrollan por oposición para el caso de los puestos reservados al turno libre y por concurso oposición para los puestos reservados a promoción interna.
OPE para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
Las plazas que se ofertan Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado engloban puestos para Guardia Civil, Policía Policía y Ejército.
OPE para el sector educativo
Las oposiciones para la carrera de enseñanza incluye oposiciones de nivel infantil, oposiciones de primaria y oposiciones de secundaria.
El proceso de descentralización en materia educativa comenzó tras la publicación de la Constitución Española y las primeras transferencias educativas del Estado a las Comunidades Autónomas comienzan en 1981, es por ello, que actualmente cada CCAA es la encargada de publicar su oferta en materia educativa.
OPE para sanidad
Las OPE de los Servicios de Salud también son publicadas por las diferentes CCAA y las oposiciones mas comunes en esta materia son las de: médicos, enfermeros, auxiliares, celadores, entre otros.
OPE para varios sectores y disciplinas
En estas ofertas de empleo los candidatos podrán participar en procesos convocados por Renfe, Adif o ENAIRE.
¿Cuándo caduca una OPE?
La caducidad de una OPE (Oferta Pública de Empleo) en España depende del momento en que se publica y de si se ejecuta o no dentro de los plazos establecidos legalmente.
Una OPE caduca a los 3 años desde su publicación en el boletín oficial correspondiente (por ejemplo, BOE o boletines autonómicos), si no se ha convocado el proceso selectivo o no se han cubierto las plazas.
En algunas ocasiones, las plazas pueden mantenerse si se justifica su traslado a futuras convocatorias o se prorroga la ejecución, pero esto no es automático y debe estar regulado por norma.
Preparación de Oposiciones con Supera
No esperes a que se publique la convocatoria para empezar a preparar tus oposiciones. Cuanto mayor tiempo de preparación tengas, mayores serán las probabilidades de éxito.
En Supera contamos con los preparadores más expertos en la materia con los que seguro aprobarás las oposiciones que tanto deseas.

¿Buscas algo en concreto?
También puedes buscar en nuestras categorías
Descubre el resto de las categorías de Supera Oposiciones
Categorías
Obtén toda la información que necesitas sobre SUPERA Oposiciones
SOLICITAR INFORMACIÓN