Oposiciones Justicia 2026: Auxilio, Tramitación y Gestión Procesal
Tanto si tienes el título de la ESO, Bachillerato como si cuentas con una carrera universitaria, hay una plaza de empleo público en Justicia para ti.
Da el paso con Supera.
Preparación Oposiciones Justicia 2026: El año de tu plaza
Las oposiciones a los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia —Auxilio Judicial, Tramitación Procesal y Gestión Procesal— son una de las opciones más atractivas hoy en día. Lo mejor de todo es que no necesitas la carrera de derecho para optar a estas Oposiciones de Justicia.
El próximo 2026 es momento de empezar: la nueva OPE 205 ha ofertado más de 3.700 plazas para turno libre y promoción interna.
En Supera te ayudamos a prepararte con garantías las Oposiciones de Justicia en 2026.
¿Qué se necesita para opositar a Justicia?
Para acceder a una plaza en las oposiciones Justicia 2026, sólo necesitas cumplir con los requisitos generales comunes a todas las oposiciones y contar con la titulación mínima exigida.
Edad: debes ser mayor de 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
Nacionalidad: es imprescindible tener la nacionalidad española.
Capacidad: tienes que contar con la capacidad funcional para desempeñar las tareas del puesto, es decir, estar en condiciones físicas y mentales adecuadas para realizar las funciones asignadas.
Habilitación: no puedes haber sido condenado a penas de prisión ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
Titulación: ESO o equivalente para Auxilio Judicial. Bachillerato o equivalente para Tramitación Procesal. Diplomatura, Grado o equivalente para Gestión Procesal.
¿Qué oposiciones convoca el Ministerio de Justicia?
El Ministerio de Justicia publica de forma periódica convocatorias de empleo público. Entre los puestos más solicitados dentro de las oposiciones de Justicia, destacan:
Los funcionarios de Auxilio Judicial desempeñan funciones de apoyo en los tribunales, como la práctica de notificaciones, ejecución de embargos y asistencia en juicios. Sólo necesitas el título de ESO o equivalente siendo una opción ideal si buscas un temario sencillo.
Si tienes el título de Bachillerato o equivalente, puedes optar a la oposición de Tramitación Procesal y Administrativa. Ofrece un salario competitivo, estabilidad laboral y posibilidades de promoción interna al cuerpo de Gestión Procesal
Si tienes título universitario (Grado, Licenciatura, Diplomatura o equivalente), las Oposiciones de Gestión Procesal y Administrativa son otra alternativa muy buena.
Es un puesto de alta responsabilidad en los procedimientos judiciales, con un sueldo más elevado y oportunidades de promoción.
Preparador Oposiciones Justicia
¿Quieres preparar las oposiciones al Ministerio de Justicia 2026? En Supera tenemos a los mejores preparadores de Oposiciones de Justicia en activo: Un juez, una gestora procesal, un informático y una Letrada que junto con nuestro departamento de coaching forman un equipo de preparadores de Justicia que no tiene rival.
¿Y si no tuvieras que prepararte para las oposiciones Justicia 2026 solo? En Supera sabemos que afrontar las oposiciones para la Administración de Justicia 2026 puede ser un reto. Por eso, te acompañamos con el mejor equipo de coaches especializados, que serán tu guía, tu impulso y el apoyo que necesitas para lograr tu plaza de funcionario con éxito.
Coaches que motivan
Junto a ti
Método probado, resultados reales
Diseñamos un plan hecho a tu medida
¿Cuál es el salario de un funcionario de justicia?
Si estás pensando en presentarte a las oposiciones Justicia 2026, es fundamental conocer las diferencias salariales entre los distintos cuerpos. En esta comparativa te mostramos los sueldos aproximados de las principales oposiciones para la Administración de Justicia 2025, desde Auxilio Judicial hasta Gestión Procesal, para que valores cuál se adapta mejor a tu formación y a tus expectativas profesionales antes de prepararte para las oposiciones Justicia 2026.
¿Cuáles son las ventajas de ser funcionario en el Ministerio de Justicia?
Ser funcionario tras superar las oposiciones Justicia 2026 ofrece numerosas ventajas y estas son sólo algunas:
Salarios competitivos y un horario fijo inmejorable de 8:00 a 15:00 horas.
Facilita la conciliación laboral y familiar lo que permite compatibilizar familia y trabajo.
¿Cómo se adjudican los destinos en las oposiciones de Justicia?
Una vez superado el proceso selectivo, se publica un listado con las plazas vacantes disponibles en los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia: Auxilio Judicial, Tramitación Procesal y Gestión Procesal.
1º Solicitud de Destino
Los aprobados presentan su solicitud indicando el orden de preferencia de las plazas. Es recomendable comparar las retribuciones según la CCAA, valorar las opciones de promoción interna y tener en cuenta la carga de trabajo de cada juzgado.
La adjudicación de plazas se realiza según la nota obtenida en el examen. Si tu primera opción ya está ocupada por alguien con mejor puntuación, se te asignará automáticamente la siguiente opción disponible en tu lista.
El Ministerio de Justicia y las CCAA publican la lista definitiva con los destinos asignados en los Cuerpos de Auxilio Judicial, Tramitación Procesal y Gestión Procesal. En este momento también se indica la fecha de toma de posesión.
El funcionario deberá incorporarse a su destino dentro del plazo establecido, que normalmente es de 20 días hábiles desde la publicación de la adjudicación.
¿Cómo entrar en la bolsa de interinos Justicia?
Las bolsas de interinos en el ámbito de la Justicia permiten que quienes aún no han conseguido plaza en convocatorias anteriores de Justicia puedan ser llamados para cubrir necesidades urgentes en cuerpos como Tramitación Procesal, Auxilio Judicial o Gestión Procesal. Estas bolsas son una excelente opción para los aspirantes que siguen preparándose oposiciones Justicia, ya que les permite ganar experiencia como funcionarios interinos y sumar méritos de cara a futuras convocatorias de las oposiciones para la Administración de Justicia 2026.
Cada Comunidad Autónoma gestiona sus propias bolsas según sus necesidades, por lo que no se abren de forma simultánea a nivel nacional. Las bases reguladoras de cada bolsa detallan los requisitos y el proceso de inscripción.
Conoce por qué miles de opositores
preparan las oposiciones de Justicia con Supera
Información Oposiciones Justicia
Las Oposiciones de Justicia incluyen tres categorías principales: Auxilio Judicial, Tramitación Procesal y Administrativa, y Gestión Procesal y Administrativa. Cada una ofrece diferentes responsabilidades dentro del sistema judicial, desde tareas administrativas hasta la gestión de expedientes y la asistencia en juicios. Dependiendo de la oposición que elijas, los requisitos educativos varían, lo que te permite adaptarte a tu perfil.
¿Qué oposiciones son más fáciles: Auxilio Judicial o Auxiliar Administrativo?
Aunque ambas oposiciones son accesibles, Auxilio Judicial tiende a ser algo más fácil debido a su enfoque más específico en el ámbito judicial, mientras que Auxiliar Administrativo cubre una mayor variedad de temas administrativos. Además, la competencia suele ser menor en Auxilio Judicial, lo que puede facilitar el proceso de selección.
El tiempo de preparación depende del cuerpo al que te presentes. Auxilio Judicial suele requerir entre 8 y 12 meses de estudio. Por su parte, Tramitación Procesal y Gestión Procesal demandan entre 12 y 18 meses, ya que cuentan con más contenido. La clave es contar con un buen plan de estudio y materiales actualizados.
La última convocatoria de Justicia ha sido publicada en diciembre de 2024. Actualmente, ya se ha publicado la OEP 2025 que trae 3.228 plazas de Justicia para los cuerpos de auxilio, tramitación y gestión procesal..
Para presentarte a las oposiciones de Justicia, debes cumplir con una serie de requisitos generales, como ser mayor de edad, tener la nacionalidad española y poseer la titulación necesaria según el cuerpo al que optes: Graduado en ESO para Auxilio Judicial, Bachillerato para Tramitación Procesal y Grado universitario para Gestión Procesal. Además, no debes estar inhabilitado para ejercer funciones públicas.
¿Se puede opositar a varios cuerpos de justicia a la vez?
Antes sí, pero en la actualidad, deberás seleccionar previamente el cuerpo al que quieres optar ya que los exámenes son celebrados el mismo día y hora para los tres cuerpos.
En los cuerpos más bajos (Auxilio y Tramitación) el sueldo ronda entre 1.900 € y 2.500 € brutos al mes, dependiendo del destino y los complementos. En cuerpos superiores, como Gestión o Letrados, la cifra puede superar los 3.000 €, aumentando también con la antigüedad y los trienios.
Para saber las plazas reservadas a cada cuerpo en cada CCAA deberás verlo en las bases de la convocatoria de Justicia.
Blog Supera Oposiciones
Descubre la última hora para opositores y opositoras. Encuentra toda la información sobre la actualidad del empleo público: convocatorias, modificaciones de temario, entrevistas a opositores y todos los salseos sobre la preparación de oposiciones.

Cambios Legislativos que afectan al Temario de Oposiciones de Justicia en 2025
Descubre cómo los cambios legislativos de 2025 están afecrtarán a tus oposiciones de justicia. Nuevas leyes,reformas y cambios de temario.
Leer más

Oposiciones de Justicia 2025: ¡lo que debes saber!
Descubre como será el examen de las oposiciones de Justicia en 2025. ¡Los principales cambios aquí!
Leer más
Obtén toda la información que necesitas sobre las Oposiciones de Justicia
SOLICITAR INFORMACIÓN




























