¿Quieres saber qué son los días moscosos?
![¿Quieres saber qué son los días moscosos?](https://framerusercontent.com/images/6Y77s7ovUSPhbrWpQxgONQ0zY.webp)
En el ámbito laboral se manejan algunos términos muy particulares para referirse a cosas específicas y cuando acabas de iniciar con un empleo es normal que no entiendas a qué se refieren.
Por ejemplo, si has obtenido una plaza en el sector público a través de las oposiciones, de seguro ya te dijeron que tienes derecho a días moscosos.
Pero… ¿Qué es eso? ¿Por qué utilizar tal nombre? ¿A qué se refiere? Estas son las preguntas más comunes al respecto y nosotros te daremos las respuestas que buscas.
![](https://framerusercontent.com/images/rXR5KELN3hZQlf1CpyglBxFdyZ8.png)
Qué son los días moscosos
El término de días moscosos hace alusión a aquellos días que los funcionarios públicos tienen disponibles para disfrutar de permisos retribuidos, es decir, son los días de asuntos propios que se le ofrece a los empleados para que puedan atender asuntos personales y de los que pueden disponer durante todo el año laboral. Por supuesto, siempre que cumplan con un previo aviso.
Cabe destacar que los días moscosos van a parte de los días de vacaciones y no pueden utilizarse o acumularse durante el período de vacaciones.
Por lo general, y según la antigüedad de los funcionarios, dispondrán de un total de seis días a todos los empleados al inicio de la carrera profesional hasta 16 días con la acumulación de varios trienios.
Además, también se contempla que, aquellas personas que tengan más años de antigüedad en el puesto de trabajo puedan gozar de una mayor cantidad de días disponibles por año.
¿A qué se debe su nombre?
El término "moscoso" viene dado por el ministro que aprobó la creación de estos días libres en el año 1983, que fue Javier Moscoso del Prado.
En vista de que su actuación fue importante para que a los empleados públicos se les reconociera este tipo de días libres, los mismos llevan su apellido.
El origen de todo, tiene que ver con una técnica de compensación que el Estado implementa para compensar de alguna forma la pérdida de poder adquisitivo que los empleados habían sufrido en ese momento.
A partir de la aprobación de esta normativa, el término de días moscosos no ha dejado de ser utilizado, aunque cuando estos días son retribuidos a las personas con más años de antigüedad en el servicio, suelen referirse a ellos también como días canosos.
¿Cómo se distribuyen los días moscosos según la antigüedad del funcionario?
Es importante tener en consideración que la cantidad de días moscosos de los que puedes disfrutar por año van a variar en función de los años que tengas en el servicio.
Cuando ingresas al inicio como funcionario publico, esta cantidad se mantiene en seis días, pero se trata de una cantidad de días que van en aumento. Por lo tanto, la contabilización y distribución de los días moscosos se organiza de la siguiente manera:
Menos de 6 trienios: 6 días por año.
De 6 a 7 trienios: 8 días por año.
8 trienios: 9 días por año.
9 trienios: 10 días por año.
10 trienios: 11 días por año.
11 trienios: 12 días por año.
12 trienios: 13 días por año.
13 trienios: 14 días por año.
14 trienios: 15 días por año.
15 trienios: 16 días por año.
¿Por qué son importantes los días de asuntos propios para los funcionarios?
Los días moscosos forman parte de algunos de los atractivos de ser funcionario público, porque tener este tipo de tiempo libre es algo que no se da con tanta frecuencia en otros empleos y como te decimos, son un gran beneficio para los trabajadores públicos, porque les permite contar con algunos días de permiso en caso de que necesiten realizar alguna diligencia, asistir a un evento familiar o atender cualquier tipo de asunto.
Por ello, es uno de los beneficios más destacados cuando se habla de los funcionarios públicos que, en conjunto con las otras ventajas mencionadas, gozan de un puesto de trabajo estable y gratificaciones dignas.
Por supuesto, según el contrato o el convenio colectivo de la institución en la que trabajarás, estos días podrán ser pagados como trabajados o no.
Sin embargo, lo que resulta interesante, es que se pueda contar con días libres bajo previo aviso fuera del tiempo estipulado de vacaciones o días feriados.
Después de todo, suele haber momentos inesperados en los que tienes que realizar algún trámite bancario, realizar una visita familiar o incluso acudir a un evento importante de tus hijos o familiares cercanos.
Los motivos pueden ser muchos y es gracias a la existencia de los días moscosos que podrás faltar al trabajo fuera del tiempo de vacaciones sin que esto te genere ningún tipo de inconveniente.
Cabe destacar también que no estás obligado a tomar estos días, si no se presenta ninguna situación particular o consideras que no necesitas tomar tus días moscosos, no hay ningún tipo de obligación legal que te empuje a hacerlo.
¿Hay más beneficios por trabajar en el sector público?
Sin duda, el disfrute de esta cantidad de días por asuntos personales es tan solo uno de los distintos beneficios que pueden disfrutar los empleados públicos al trabajar en este sector.
Así que, si quieres participar en las oposiciones para algún cargo en el mismo y quieres tener más motivos por los que hacerlo, a continuación, te dejamos un listado con los demás beneficios de ser funcionario público:
Acceso a un salario más competitivo
Por supuesto, el salario es uno de los puntos más llamativos de todos, ya que dentro del sector público se otorgan algunos de los salarios más competitivos de todos.
En comparación con otros sectores laborales, dentro del departamento público el salario se encuentra compuesto por una serie de complementos que hacen que el monto mensual que recibas sea mayor.
Además del sueldo base, sumarás montos extras por el complemento de destino, las pagas extras y los trienios por antigüedad.
Claro está, según el cargo al que oposites, este monto variará porque los montos de dinero suelen establecerse con base en la categoría del puesto: A1, A2, B, C1, C2 o E.
Buen horario
Otro punto a tener en consideración es que, al comenzar a laborar dentro del área pública, podrás disfrutar de horarios de trabajo justos, así que podrás olvidarte de la sensación de ser explotado a nivel laboral.
Cuando inicies con tu cargo se organizará un horario en el que, además de trabajar por una cantidad de horas justas al día, también tendrás tus días libres de forma semanal.
Gracias a esto, podrás tener una mejor conciliación familiar o personal, porque tendrás el suficiente tiempo libre como para descansar, realizar otras actividades, reunirte con tus amigos, entre otras cosas.
Posibilidad de crecimiento profesional
Por supuesto, una vez que te conviertes en funcionario público, tienes la oportunidad de crecer en el puesto y optar por ascensos cada cierto tiempo.
Claro está, para esto, tendrás que demostrar que eres una persona que está bien capacitada y que ha demostrado tener un alto nivel de responsabilidad con sus tareas pendientes.
Además, dentro del sector público, los empleados realizan cursos formativos con bastante frecuencia, lo que les permite tener también un gran crecimiento profesional en cuanto a los conocimientos sobre el área en la que laboran.
Estabilidad a largo plazo
Sin duda, la estabilidad laboral es un tema que brinda una gran calma mental, porque no tendrás que preocuparte sobre despidos constantes ni nada por el estilo.
Al recibir una plaza dentro del sector público, se te garantiza que el cargo será tuyo de manera fija y solo un error de tu parte podría hacer que dicha estabilidad se rompa.
No obstante, de resto, puedes tener la certeza de que tendrás trabajo por el resto de tu vida de ser necesario.
Cotización a la Seguridad Social
Desde el año 2011, los funcionarios públicos de nuevo ingreso están obligatoriamente incluidos y cotizan al Régimen General de la Seguridad Social, que es el régimen por el que generarán su derecho a la pensión de jubilación y a la de sus familiares.
Oposita con Supera y conviértete en funcionario
¿A ti también te interesa tener un empleo publico? Muy atento entonces a todas las ofertas y convocatorias que se vayan publicando porque siempre hay una oposición para ti.
¡Oposita con Supera y alcanza el exito!
Obtén toda la información que necesitas sobre SUPERA Oposiciones