¿Puedo opositar a la UE con un título de fuera?

Fecha de Publicación

Fecha de Publicación

30/7/25

30/7/25

30/7/25

Oposiciones UE
Oposiciones UE
Oposiciones UE

Comparte en tus redes sociales

Cada año, miles de personas se presentan a las oposiciones de la Unión Europea, un proceso selectivo que permite trabajar en instituciones como la Comisión Europea, el Parlamento Europeo o el Consejo de la UE, entre muchas otras. Se trata de una carrera profesional estable, bien remunerada y con proyección internacional.

Estas oposiciones son convocadas por EPSO (Oficina Europea de Selección de Personal) y están abiertas a ciudadanos de los países miembros de la Unión Europea que cumplan una serie de requisitos académicos y personales.

Una de las preguntas más frecuentes que recibimos de nuestros alumnos es: ¿se aceptan títulos otorgados en países no perteneciente a la UE? En el siguiente artículo te contamos qué dice la EPSO al respecto.

¿Qué dice EPSO al respecto?

La normativa oficial de EPSO lo deja muy claro: “se aceptarán títulos expedidos fuera de la UE si van acompañados de una prueba oficial de equivalencia expedida por una autoridad de la UE o de un Estado miembro (por ejemplo, un certificado de equivalencia expedido por un ministerio de Educación).”

Para ilustrarlo mejor, pongamos un caso real.

Marcelo es colombiano, con nacionalidad española. Estudió Ingeniería en Colombia y actualmente está tramitando la homologación de su título a través del Ministerio de Universidades en España. Además, ha cursado dos másteres oficiales en la Universidad Carlos III.

Gracias a estos estudios oficiales en una universidad europea y al proceso de homologación en marcha, Marcelo cumple los requisitos para presentarse a las oposiciones de la UE. Su formación se considera oficialmente reconocida por un Estado miembro (España), y eso le abre la puerta a participar en los procesos selectivos. 

¿Qué necesitas para que tu título extranjero sea válido?

  • Tener la nacionalidad de un país miembro de la UE.
    (Si no la tienes aún, necesitarás obtenerla antes de presentarte).

  • Acreditar que tu título ha sido homologado o reconocido oficialmente por un Estado miembro.
    En España, puedes solicitar la homologación a través del Ministerio de Universidades.

  • Asegurarte de que los estudios que aportas son oficiales. Los títulos deben figurar en registros oficiales como el RUCT (Registro de Universidades, Centros y Títulos).

¿Tienes un título extranjero? ¡Sí puedes opositar a la UE!

Si estás en una situación parecida a la de Henar, la respuesta es clara: sí puedes opositar, siempre que tu título esté reconocido oficialmente en un país de la Unión Europea.

En Supera te acompañamos en todo el proceso: desde resolver este tipo de dudas, hasta prepararte para superar con éxito las pruebas. Te ayudamos a dar el salto a una carrera internacional con todas las garantías.

Supera Oposiciones by thePower

Contacta con nosotros

Madrid · C/Arturo Soria 245


Iniciar sesión

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Hackio

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

Oficios

FP Oficial

Edentia

Acerca de Supera

Oposiciones

Legal

© 2025 Supera · All rights reserved

Obtén toda la información que necesitas sobre SUPERA Oposiciones

SOLICITAR INFORMACIÓN