He aprobado mi oposición: ¿Cómo elijo destino? Todo lo que necesitas saber

Fecha de Publicación

Fecha de Publicación

1/8/25

1/8/25

1/8/25

Elegir Destino Oposiciones
Elegir Destino Oposiciones
Elegir Destino Oposiciones

Comparte en tus redes sociales

Si la pregunta ¿Cómo se elige destino en oposiciones? ya ha pasado por tu cabeza, es señal de que estás a punto de aprobar tus oposiciones o ya las has aprobado.

En Supera, sabemos que la elección y adjudicación de destino causa muchas dudas y así nos los trasladan nuestros alumnos en muchas ocasiones.  Es por ello, que hemos preparado esta guía muy breve para que sepas cómo funciona la elección y adjudicación de destinos en las oposiciones.

¿Qué es un destino y por qué es importante en oposiciones?

El destino tras aprobar las oposiciones no es solo trabajar en una ciudad o provincia. El destino para un funcionario implica:

  • Ocupación de un puesto específico: No es lo mismo estar destinado en una Delegación de la Agencia Tributaria, en una Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), en un Centro de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS), en una Unidad de Extranjería, o en una Oficina del SEPE.

  • Desarrollo de diferentes funciones: atención al público, gestión de expedientes, tramitación administrativa, etc.

Además, el tipo de jornada (partida, continua, tardes, guardias…) puede influir muchísimo en tu calidad de vida.

¿Qué pasa después de aprobar una oposición?

Has hecho los exámenes de la oposición y aparece en la lista definitiva de aprobados. ¿Qué debes hacer? Te explicamos paso a paso cómo funciona el proceso administrativo de elección de destino tras aprobar una oposición. Conoce todas las fases desde la publicación de destinos hasta la toma de posesión definitiva.

¿Dónde se publican los destinos?

Se publica en el BOE mediante Resolución con los destinos detallados donde se indican; plazas disponibles por provincia, organismo y tipo de puesto.

Plazo para solicitar destino

Dispones generalmente de 10 a 15 días hábiles para presentar tus preferencias, ordenadas según tu interés. 

¿Cómo se adjudican los destinos?

El órgano convocante publica qué destino se asigna a cada aspirante, según el orden de nota obtenida. Los puestos se adjudican según el orden de puntuación obtenido por cada aspirante tras superar el proceso selectivo, en base a las preferencias de destino que hayan indicado en su solicitud.

Toma de posesión

Tendrás entre 20 y 30 días hábiles para acudir a tu destino y firmar el acta de incorporación. Si no lo haces, pierdes la plaza (salvo causa de fuerza mayor).

La elección de destino, ¿Funciona igual en todas las oposiciones?

No todas las oposiciones siguen el mismo sistema para adjudicar destino y ahora vamos a contarte cuales son los cuerpos que tienen excepciones.

Destinos en los Cuerpos Generales de Justicia en 2025

En los Cuerpos Generales de Justicia (Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial), el destino se elige antes de aprobar puesto que la distribución y ámbito territorial de las plazas se conoce antes.

Es decir, mientras que en la AGE u otros cuerpos estatales eliges destino tras superar la oposición, en Justicia deberás elegir el destino al momento de presentar la instancia de participación en el proceso.

¡Importante! Tened en cuenta que únicamente podréis pedir destino en la comunidad autónoma por la que os hayáis presentado y donde hicisteis el examen.

¿Qué leyes regulan la elección de destino tras aprobar una oposición?

Este procedimiento está regulado principalmente por:

  • Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común

  • Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público

  • La propia convocatoria de la oposición

  • El Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP)

En cuerpos AGE, se realiza a través del Sistema Integrado de Gestión de Personal (SIGP), donde tramitas la elección de destino, el nombramiento y el alta como funcionario/a de carrera.

Dudas frecuentes sobre el Destino de los aprobados

Aprobar una oposición es un gran logro, pero una vez superado el proceso selectivo, muchos aspirantes se encuentran con nuevas preguntas que no siempre están resueltas en la convocatoria. ¿Qué pasa si no me gusta el destino? ¿Puedo cambiarme después? ¿Cómo sé si me lo adjudican de oficio? Estas dudas son completamente normales, y en Supera las escuchamos a diario. Por eso, hemos recopilado aquí las más habituales para ayudarte a tomar decisiones con claridad y seguridad.

¿Cuándo se sabe dónde están las plazas?

Una duda frecuente entre los opositores es cuándo se sabe en qué provincia o comunidad autónoma estará tu destino. Y lo cierto es que depende del cuerpo al que oposites.

Por ejemplo, cuando se publica la OPE (Oferta de Empleo Público) de la AGE, como ocurre con los 1.200 puestos de GACE, lo único que se indica es el número total de plazas, pero no su distribución territorial. Es decir, no se sabe cuántas van para Madrid, Valencia o Sevilla hasta después del proceso selectivo. Solo tras aprobar, se publica un listado de destinos concretos donde ya sí aparecen repartidos por comunidades autónomas y provincias.

Sin embargo, hay otras oposiciones que sí detallan esa información desde el principio. Un buen ejemplo es Justicia, ya que sus cuerpos son de adscripción territorial. Esto significa que cuando se publica la convocatoria, ya sabes cuántas plazas hay en cada comunidad autónoma, lo que permite una planificación mucho más clara desde el inicio.

¿Pierdo la plaza si renuncio?

¡No renuncies! Piensa que el destino puede no ser definitivo y que más adelante podrás moverte a través de los traslados para funcionarios. 

¿Puedo cambiar de destino más adelante?

Es una de las preguntas más frecuentes entre quienes acaban de obtener su plaza. La buena noticia es que y lo podrás hacer a través de:

  • Concursos de traslado (anuales o periódicos)

  • Comisiones de servicio

  • Reingresos si ya tenías plaza en otro cuerpo

¿Hay unos destinos mejores que otros?

Sí. Los menos solicitados suelen tener mayor carga de trabajo o estar más alejados. Pero también pueden darte más puntos en concursos y ser la puerta para volver a casa más rápido.

¿Y si hay varios destinos en mi provincia?

En muchas oposiciones puedes elegir entre distintos organismos o sedes en la misma zona. Antes de decidir, ten en cuenta:

  • Tipo de trabajo y jornada

  • Distancia real desde tu domicilio

  • Rotación del puesto y posibilidad de traslado posterior

  • Servicios disponibles (comedor, conciliación, transporte…)

En Supera te acompañamos no solo para que apruebes, sino también para que tomes decisiones  sin errores. Porque la vida como funcionario empieza con tu primer destino… y ahí también hay estrategia.

Supera Oposiciones by thePower

Contacta con nosotros

Madrid · C/Arturo Soria 245


Iniciar sesión

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Hackio

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

Oficios

FP Oficial

Edentia

Acerca de Supera

Oposiciones

Legal

© 2025 Supera · All rights reserved

Obtén toda la información que necesitas sobre SUPERA Oposiciones

SOLICITAR INFORMACIÓN