Guía completa sobre la Bolsa de Interinos del SEPE: Requisitos y Funcionamiento

Fecha de Publicación

Fecha de Publicación

30/6/25

30/6/25

30/6/25

Bolsas Interinos SEPE

Comparte en tus redes sociales

Sabemos que el funcionamiento de las bolsas de interinidad del SEPE suscita muchas dudas, por ello, desde Supera Oposiciones, hemos creado este post sobre su funcionamiento, requisitos y proceso de inscripción.

Si te estás preparando una oposición o ya te has presentado sin conseguir plaza, una opción que no deberías pasar por alto es la bolsa de interinos del SEPE. En este artículo te explico de forma clara qué es, cómo funciona, qué requisitos hay y por qué puede ser una gran oportunidad para trabajar en la administración pública.

¿Qué es el SEPE?

Antes de entrar en materia, es importante saber qué es el SEPE. Son las siglas del Servicio Público de Empleo Estatal, un organismo autónomo dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España. Su función principal es gestionar el empleo, las prestaciones y la orientación laboral.

¿Qué es la bolsa de interinos del SEPE?

La bolsa de interinos del SEPE es un listado provincial de personas que, aunque no han conseguido plaza fija en una oposición, cumplen los requisitos para trabajar temporalmente en oficinas del SEPE como funcionarios interinos.

Estas bolsas permiten al organismo cubrir vacantes por bajas, excedencias o picos de carga de trabajo. No se trata de una bolsa genérica, sino que es específica del SEPE, separada del resto de la Administración General del Estado, debido a la alta especialización que requieren algunos de sus puestos.

¿Qué significa estar en la bolsa?

Formar parte de esta bolsa significa que puedes ser llamado para trabajar en función de tu posición en la lista. No implica haber aprobado una oposición, pero sí haber participado en ella y estar en la lista conforme al orden de puntuación obtenida en el proceso-

Es una excelente vía para ganar experiencia, sumar puntos y trabajar en la administración pública, aunque sea de forma temporal sin ser funcionario de carrera.

Requisitos para acceder a la bolsa del SEPE

Los requisitos generales para formar parte de esta bolsa son los mismos que para presentarse a la oposición correspondiente:

  • Nacionalidad: Española o de otro país de la UE.

  • Edad: Tener al menos 16 años y no haber alcanzado la jubilación forzosa.

  • Titulación: Según el grupo al que se opte (ESO para C2, Bachillerato para C1, Grado para A2).

  • Capacidad funcional: Estar en condiciones físicas y psíquicas para el puesto

  • Habilitación: No haber sido separado del servicio en la administración pública.

  • Haberse presentado al examen de la convocatoria. El orden en la bolsa se establece por: Nota obtenida en el proceso selectivo, méritos profesionales (experiencia en puestos similares) y méritos formativos.

¿Cómo inscribirse en la bolsa?

Las bolsas no están siempre abiertas. Para inscribirte, debes esperar a que se publique una convocatoria oficial en la web del SEPE. Una vez publicada, sigue estos pasos:

  1. Accede a la convocatoria en la web del SEPE

  2. Presenta la solicitud dentro del plazo (normalmente 10 días hábiles).

  3. Adjunta la documentación requerida: formulario, DNI, títulos y méritos.

  4. Envía todo por el Registro Electrónico General o a la Dirección Provincial del SEPE elegida.

Una vez finalizado el proceso, se publican los listados provisionales y definitivos con el orden de los aspirantes.

¿Dónde se publican las convocatorias?

Las convocatorias para acceder a las bolsas de interinos del SEPE se publican únicamente en su página web oficial, dentro del apartado de "Convocatorias para funcionarios interinos".

Conviene revisar esta página con frecuencia, ya que los plazos son cortos y no siempre se anuncian por otros canales.

¿Cómo funcionan los llamamientos?

Cuando hay una vacante, el SEPE llama directamente al primer candidato disponible de la bolsa provincial correspondiente. El contacto suele hacerse por teléfono y, en algunos casos, también por correo electrónico.

No existe un listado público de plazas ni un calendario de llamamientos. La notificación suele llegar con pocos días de antelación, por lo que es fundamental estar pendiente del teléfono y tener los datos de contacto siempre actualizados..

¿Cuánto cobra un interino del SEPE?

El salario varía según el cuerpo al que pertenezca el puesto:

  • C2 (Auxiliar Administrativo): 1.200 – 1.300 € brutos/mes

  • C1 (Administrativo): 1.400 – 1.600 € brutos/mes

  • A2 (Gestión): 1.800 – 2.000 € brutos/mes (o más, según destino y complementos)

Estos sueldos incluyen salario base, complemento de destino y específico. Además, se suman dos pagas extra al año (junio y diciembre).

Última convocatoria publicada

La última convocatoria para formar parte de la bolsa del SEPE fue en mayo de 2023, correspondiente al Cuerpo Auxiliar Administrativo (C2).
Los nuevos interinos fueron nombrados en diciembre del mismo año.

Supera Oposiciones by thePower

Contacta con nosotros

Madrid · C/Arturo Soria 245


Iniciar sesión

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Hackio

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

Oficios

FP Oficial

Edentia

Legal

© 2025 Supera · All rights reserved

Obtén toda la información que necesitas sobre SUPERA Oposiciones

SOLICITAR INFORMACIÓN