¿Cuánto gana un funcionario público en 2025 en España?

El sueldo es uno de los factores principales a la hora de elegir un trabajo. En el ámbito público ocurre lo mismo, siendo el sueldo uno de los incentivos principales en el entorno laboral de la administración.
Por todo ello, en el siguiente artículo te vamos a contar todo sobre cómo se componen los sueldos de los funcionarios público. ¡Toma nota!

¿Cuál es el sueldo de los funcionarios por Grupo?
El salario de un funcionario no es fijo, sino que varía según el grupo al que pertenezca (A1, A2, C1, C2, etc.), el puesto concreto, la antigüedad y los complementos asociados al puesto.
Así que, las categorías existentes dentro del sector público son las siguientes:
A1: necesita un título de grado, licenciatura, doctorado, ingeniero o arquitecto.
A2: necesita un título de ingeniero técnico, diplomado universitario o arquitecto técnico.
B: necesita un título de técnico superior FP (Formación Profesional).
C1: necesita un título de técnico o bachiller.
C2: necesita un título de ESO (Educación Secundaria Obligatoria).
E: no necesita ningún tipo de título.

¿Cuánto gana un funcionario público en España?
Si te interesa opositar por algún cargo público, entonces tienes que estar al tanto de cuál es el sueldo para cada grupo según tu nivel de formación.
Así que, a continuación, te presentamos la lista con el sueldo base de los funcionarios públicos:
A1: 1.326,90 euros por mes o 15.922,80 por año.
A2: 1.147,35 euros por mes o 13.768,20 por año.
B: 1.002,94 euros por mes o 12.035,28 por año.
C1: 861,46 euros por mes o 10.337,52 por año.
C2: 716,98 euros por mes u 8.603,76 por año.
E: 656,23 euros por mes o 7.874,76 por año.

Si quieres conocer las oposiciones mejor pagadas en 2025, consulta este post.
¿Qué subida tendrán los funcionarios en 2025?
En 2025, los funcionarios públicos en España experimentarán un incremento salarial del 2,5 % respecto al año anterior. Esta subida se divide en dos partes:
Subida fija del 2 %, ya aplicada en las nóminas de 2024.
Incremento adicional del 0,5 %, activado debido a que la inflación acumulada entre 2022 y 2024 superó el 8 %, según lo previsto en el acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos.
Este incremento adicional tiene carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024 y está pendiente de aprobación formal por parte del Consejo de Ministros.
¿Cuánto supone la subida salarial en 2020 según el grupo?
Grupo A1: unos 182 euros más al año.
Grupo A2: alrededor de 168 euros anuales.
Grupo C1: aproximadamente 112 euros más al año.
¿Cómo se compone el sueldo de un funcionario?
El sueldo de un funcionario publico en España se compone de varios conceptos que debes conocer muy bien. A continuación te explicamos cada uno de ellos;
Salario base
Tal y como su nombre lo indica, es la cantidad base que recibirás por el simple hecho de ser trabajador en alguna de las categorías mencionadas y es lo mínimo que puedes recibir por las tareas que realizarás.
Es decir, a este salario base se le suman todos los demás elementos y así se determina el sueldo de un trabajador público.
Complemento Antigüedad
Cuanto más tiempo mantengas tu puesto de trabajo, mayor será tu sueldo gracias al complemento de antigüedad.
En la Administración Pública la antigüedad se mide por trienios. Es decir, por cada tres años que sumes, se incorporará una cantidad de dinero extra a tu salario mensual. Cabe destacar que la cantidad que se expresa en los trienios también varía en función de la categoría a la que pertenezcas.
Complemento de destino
Ahora bien, existe otro complemento que se suma de forma mensual a tu salario y es el de destino. Tal y como su nombre lo indica, este variará según el lugar en el que vayas a trabajar y el nivel de tu puesto.
Entre los cargos del sector público se reconocen un total de 30 niveles y estos dependen del tipo de funciones que tengas que desempeñar y las responsabilidades que queden a tu cargo.
Complemento de productividad
Por supuesto, el hecho de que cumplas con todas tus tareas a tiempo, cumplas con tu horario y te encuentres siempre dispuesto a dar lo mejor de ti, también te será recompensado económicamente.
En este caso, será en forma del complemento de productividad, una cantidad variable que podrías recibir como extra cada cierto tiempo.
Complemento específico
Ahora bien, sí que hay otro complemento que representa una retribución a tu dedicación hacia el trabajo y este es el complemento específico. Dependerá del departamento en el que trabajes, pero en este caso sí podrás disfrutar de ese dinero de manera continua.
Gratificaciones
Por último, se encuentran las gratificaciones, que recibirás en caso de que realices trabajos fuera de la jornada o cumplas con horas extras durante algunos días.
Ventajas de ser Funcionario
Si bien la posibilidad de acceder a cargos con sueldos competitivos es el atractivo principal, la verdad es que también podrás disfrutar de otros beneficios importantes y algunos de ellos son:
Estabilidad laboral a largo plazo
La idea de obtener una plaza en el sector público es llamativa porque, a diferencia de otros tipos de empleos, te garantiza una estabilidad laboral incomparable, incluso en el largo plazo.
Al ser un funcionario público, tu puesto estará protegido y podrás tener la certeza de que el cargo será tuyo para siempre, a no ser que seas inhabilitado por faltas laborales graves.
Promoción Interna
Dentro del sector público, todos los empleados se encuentran en la posibilidad de ascender a un mejor puesto. Por supuesto, a medida que seas promovido de cargo, mayores serán también tu salario y los complementos que cobres.
Esta promoción interna es de gran valor porque te permitirá crecer de forma profesional en el trabajo.
Vacaciones
Los funcionarios cuentan con más de 22 días hábiles por año para tener tus vacaciones y disfrutar de ese tiempo para descansar. Además, tendrás seis días de asuntos propios que podrás utilizar cuando tengas algún compromiso familiar al que asistir o alguna situación inesperada.
Posibilidad de conciliación familiar
Los horarios de los funcionarios públicos están mejor estructurados, porque te permiten trabajar durante un horario específico y tener algunas horas libres al día de las que puedes disfrutar.
Asimismo, podrás disfrutar de tus días libres semanales también para descansar. Así que, se trata de un beneficio que te permitirá tener una mejor conciliación familiar, porque podrás dedicarles tiempo a tus seres queridos.
Acceso a beneficios sociales
Por supuesto, también podrás disfrutar de una gran variedad de beneficios a nivel social, porque además de estar resguardado por la Seguridad Social, también podrás cotizar para tu futura jubilación.
De esa manera, tendrás tu vejez cubierta y podrás retirarte una vez que llegues a la edad correspondiente.
Supera Academia de Oposiciones
En Supera Oposiciones, entendemos lo crucial que es obtener una plaza estable como Funcionario, con un salario competitivo que garantice tu futuro profesional. Por eso, hemos diseñado una preparación completamente personalizada para que consigas tu plaza en la próxima convocatoria.
Nuestro método de estudio se adapta a tu ritmo y necesidades, ofreciéndote la flexibilidad necesaria para compaginar tu vida personal y laboral con la exigencia de las oposiciones. Contarás con el apoyo de coaches especializados y docentes expertos en áreas clave como legislación, derecho procesal y administración de justicia, que te guiarán paso a paso para superar con éxito cada fase del examen.
No pierdas la oportunidad de asegurar un puesto con estabilidad laboral y un salario atractivo. Supera tus límites y prepárate para alcanzar tu plaza como Funcionario. ¡Inicia tu camino y transforma tu vida!

Obtén toda la información que necesitas sobre SUPERA Oposiciones
SOLICITAR INFORMACIÓN