Cómo ser Ayudante de Instituciones Penitenciarias: guía completa para empezar
Ser Ayudante de Instituciones Penitenciarias (IIPP) te permitirá trabajar en los principales centros penitenciarios que hay en España.
En Supera te preparamos para conseguir tu plaza como Ayudante de Instituciones Penitenciarias. Nuestro método de formación integral te capacita para desempeñar funciones clave dentro de los centros penitenciarios: vigilancia, gestión de oficinas, trabajo en talleres o tareas mixtas, según las necesidades del centro.

Requisitos para acceder al cuerpo de Ayudante de Instituciones Penitenciarias
Para poder presentarse a las oposiciones de Ayudante de IIPP, hay que cumplir unos requisitos. Ya te adelantamos que no son demasiado exigentes y merece la pena optar a uno de estos puestos:
Ser de nacionalidad española.
Tener al menos 16 años y no superar la edad de jubilación.
Disponer de título de Bachillerato o equivalente (también válido FP de grado medio).
No haber sido condenado por delito doloso con penas superiores a tres años, salvo cancelación de antecedentes.
No haber sido separado de un puesto en la Administración Pública por sanción disciplinaria.
Contar con la capacidad física y psicológica necesaria para desempeñar el trabajo.
Estos requisitos convierten esta oposición en una de las más accesibles dentro del empleo público.

Funciones y responsabilidades en el día a día
Una vez superada la oposición comienza una etapa clave: la formación práctica en prisiones. En ella, los nuevos funcionarios ponen en práctica lo aprendido y conocen de primera mano las funciones del puesto. Te lo explicamos con detalle en este artículo: ¿Cómo son las prácticas en prisiones? Todo lo que necesitas saber.
Vigilancia (V1 y V2): realizan tareas de control de módulos, se encargan de mantener la seguridad interior del centro, acompañamiento de internos y supervisión de talleres.
Área administrativa: además ejercen tareas de tramitación de expedientes, control de accesos al centro, gestión de documentación y apoyo en la organización interna del centro.
Área mixta: combina labores de oficina con funciones de vigilancia.
Talleres productivos: supervisión de los trabajos que realizan los internos en los talleres del centro penitenciario.
Como puedes ver, las tareas de un Ayudante de Instituciones Penitenciarias son variadas y muy completas.
Jornada laboral, horarios y turnos en Instituciones Penitenciarias
El horario de los funcionarios de prisiones depende del área de destino:
Oficinas: jornada de lunes a viernes, generalmente de 8:00 a 15:00, con posibilidad de ajustar horas mediante doblajes.
Vigilancia V1: turnos rotativos que incluyen mañanas, tardes y noches. Normalmente se concentran tres días seguidos de trabajo y después se disfrutan cinco días libres.
Vigilancia V2: dos días de trabajo intensivo (mañana y tarde) seguidos de cuatro días libres.
Área mixta: horario similar al de oficinas, de lunes a viernes, con opción de ajustes.
Además de la jornada, los funcionarios disfrutan de 22 días hábiles de vacaciones al año, más días de asuntos propios y descansos adicionales por antigüedad.
Ventajas de trabajar en prisiones como funcionario
¡Y sí! Además de tener pocos requisitos de acceso, tener variedad de puestos dentro de un mismo centro penitenciario, te ofrece muchas mas ventajas:
Estabilidad laboral y económica por el hecho de ser funcionario. Conoce más sobre el sueldo de un Ayudante de instituciones penitenciarias aquí.
Sueldo competitivo, que puede mejorar con complementos y antigüedad cada 3 años.
Conciliación laboral y personal, gracias a los turnos de descanso amplios.
Oportunidades de promoción interna, con posibilidad de ascender a otros cuerpos dentro de Instituciones Penitenciarias.
Retos e inconvenientes de trabajar como Ayudante de Instituciones Penitenciarias
Entorno exigente: trabajar en un centro penitenciario requiere temple, vocación y capacidad para gestionar situaciones complejas.
Riesgo en ciertos puestos: los puestos de vigilancia implican una relación más cercana con la población reclusa, lo que requiere contar con una buena preparación y aplicar las medidas de seguridad adecuadas.
¿Es una buena opción opositar a Instituciones Penitenciarias?
Si buscas una oposición con requisitos accesibles, convocatorias regulares y la oportunidad de alcanzar un empleo estable con futuro, en Supera te ofrecemos la preparación de las Oposiciones de Ayudante de Instituciones Penitenciarias.
Pero más allá de la estabilidad laboral y el sueldo, este trabajo ofrece algo que no todas las oposiciones pueden dar: la posibilidad de formar parte de una labor social esencial, ayudando en la seguridad, el acompañamiento y la reinserción de personas privadas de libertad.

¿Buscas algo en concreto?
También puedes buscar en nuestras categorías
Descubre el resto de las categorías de Supera Oposiciones
Categorías
Obtén toda la información que necesitas sobre SUPERA Oposiciones
SOLICITAR INFORMACIÓN