Reconocimiento Médico y Exclusiones médicas: Ayudante de Instituciones Penitenciarias
Si hay una consulta frecuente entre nuestros opositores sobre las pruebas para las Oposiciones de Ayudante de Instituciones Penitenciarias (IIPP), es la relacionada con las exclusiones médicas en el reconocimiento médico.
La prueba médica forma parte del segundo ejercicio y determina si el aspirante es Apto o No Apto para el puesto de funcionario de prisiones, en función de un cuadro de exclusiones médicas oficiales.
Si quieres conocer los requisitos de acceso para las oposiciones de Ayudante de Instituciones Penitenciarias, puedes consultarlos en este otro artículo.
En este artículo encontrarás el listado completo de las causas de exclusión para trabajar como funcionario de prisiones en IIPP, cómo se desarrolla la prueba médica y consejos prácticos para preparar esta parte de la oposición.

¿En qué consiste la prueba médica de Instituciones Penitenciarias (IIPP)?
Tras superar el primer ejercicio y antes de comenzar el periodo de prácticas, es necesario pasar la prueba médica. Te contamos cómo funciona a continuación. Más detalles sobre el periodo de prácticas los encontrarás aquí.
La prueba de aptitud médica constituye el segundo ejercicio de la oposición a Ayudante de Instituciones Penitenciarias. Su objetivo es comprobar que el aspirante no presenta ninguna de las causas de exclusión descritas en la convocatoria.
Se realiza bajo la supervisión de personal médico designado por la Administración.
Puede celebrarse en una o varias sesiones, según el número de aspirantes.
La calificación es únicamente Apto o No Apto siendo imprescindible obtener la calificación de Apto para continuar en el proceso selectivo.
En caso de que haya menos aspirantes aptos que plazas convocadas, el Tribunal podrá citar a más opositores que hayan superado el primer ejercicio.
El Tribunal nunca puede aprobar a más candidatos que el número de plazas convocadas, aunque sí puede confeccionar una lista complementaria en caso de renuncias.
Cuadro de exclusiones médicas en las oposiciones de Instituciones Penitenciarias (IIPP)
El cuadro de exclusiones médicas es un documento oficial que recoge los problemas de salud o condiciones físicas que impiden el desempeño de las funciones propias del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias. Puedes consultar el cuadro de exclusiones médicas aquí.
A continuación, te diremos todas las enfermedades que podrían excluirte del proceso de selección. ¡Atento!
Exclusiones médicas relacionadas con la visión
Agudeza visual binocular, sin corrección, menor de 0,33.
Agudeza visual menor de 0,2 en el ojo con peor visión.
Con gafas o lentillas, agudeza binocular menor de 0,8.
Enfermedades como desprendimiento de retina, glaucoma, estrabismo, queratitis crónica, hemeralopía, retinosis pigmentaria o subluxación del cristalino.
Exclusiones médicas relacionadas con la audición
Sordera completa de ambos oídos.
Disminución de la agudeza auditiva superior a 35 dB en frecuencias entre 1.000 y 3.000 Hz, o de 45 dB a 4.000 Hz.
Aparato locomotor
Malformaciones o lesiones que limiten permanentemente el movimiento o la fuerza.
Escoliosis con limitación grave.
Hernia discal invalidante.
Sistema endocrino
IMC inferior a 18 (delgadez extrema).
IMC superior a 34 (obesidad).
Enfermedades endocrino-metabólicas que dificulten el desempeño del puesto.
Aparato digestivo
Cirrosis hepática.
Enfermedad inflamatoria intestinal crónica.
Pancreatitis crónica.
Aparato urinario
Insuficiencia renal crónica.
Aparato cardiovascular
Insuficiencia cardíaca.
Infarto de miocardio o coronariopatías.
Arritmias graves (como fibrilación auricular).
Valvulopatías y prótesis valvulares.
Aneurismas de grandes vasos.
Insuficiencia venosa periférica avanzada.
Aparato respiratorio
Enfermedades pulmonares que afecten la función respiratoria.
Capacidad ventilatoria inferior al 80 % de los valores de referencia.
Sistema nervioso central
Epilepsia.
Parkinson.
Esclerosis múltiple.
Ataxia.
Temblores crónicos.
Alteraciones psiquiátricas
Esquizofrenia.
Trastorno bipolar.
Depresión mayor.
Trastornos de pánico o estrés postraumático.
Trastornos de personalidad graves (paranoide, antisocial, límite).
Controles analíticos
Consumo abusivo de alcohol con alteraciones analíticas.
Consumo de drogas detectables en sangre u orina (opiáceos, cannabis, cocaína, anfetaminas, psicodislépticos, benzodiacepinas).
En caso de medicación prescrita, se debe presentar informe médico justificativo.
Otras causas de exclusión
Hemopatías graves.
Malformaciones congénitas.
Patologías de cualquier órgano o sistema que el tribunal considere incompatibles con las funciones del puesto.
Consejos para superar la prueba médica en Instituciones Penitenciarias
Revisa con antelación si padeces alguna de las condiciones incluidas en el cuadro de exclusiones.
Mantén un estilo de vida saludable antes de la prueba, evitando consumo de alcohol o sustancias prohibidas.
Si estás en tratamiento médico, prepara un informe oficial que lo justifique para evitar problemas en la analítica.
Recuerda que la decisión final depende del Tribunal y del servicio médico oficial.
La prueba médica en las oposiciones a Ayudante de Instituciones Penitenciarias es una fase eliminatoria que debe tomarse muy en serio. Conocer de antemano el cuadro de exclusiones médicas y prepararse adecuadamente puede marcar la diferencia entre ser declarado Apto o No Apto.

Preparación oposiciones de Instituciones Penitenciarias
El camino hacia tu plaza en Instituciones Penitenciarias puede ser exigente, pero no tienes por qué recorrerlo solo. En Supera Oposiciones te acompañamos con un plan adaptado a ti, técnicas de estudio que funcionan y el apoyo constante que necesitas para llegar preparado a cada fase, incluida la prueba médica.
Tu esfuerzo, unido a nuestra experiencia, es la combinación que te llevará a lograrlo.
¿Buscas algo en concreto?
También puedes buscar en nuestras categorías
Descubre el resto de las categorías de Supera Oposiciones
Categorías
Obtén toda la información que necesitas sobre SUPERA Oposiciones
SOLICITAR INFORMACIÓN