Oposiciones Gestión Civil del Estado 2025: Requisitos, Temario y Examen

Fecha de Publicación

Fecha de Publicación

11/12/24

11/12/24

11/12/24

Oposiciones GACE
Oposiciones GACE
Oposiciones GACE

Comparte en tus redes sociales

Las Oposiciones de Gestión Civil del Estado (GACE) se han convertido en una de las opciones más atractivas para quienes buscan un empleo estable, con buen sueldo y múltiples salidas profesionales dentro de la Administración General del Estado.

Este cuerpo, perteneciente al grupo A2, desempeña funciones de gestión administrativa y apoyo en diferentes organismos públicos, lo que garantiza variedad de destinos y oportunidades de crecimiento profesional. Además, la retribución es muy competitiva, con posibilidades de promoción interna y una amplia oferta de plazas en cada convocatoria.

En esta guía encontrarás toda la información actualizada sobre las novedades de la convocatoria 2025, los requisitos de acceso, el temario oficial y cómo es el examen de GACE. También descubrirás por qué estas oposiciones son una excelente apuesta de futuro si quieres desarrollar tu carrera en la Administración.

Así será la próxima convocatoria de GACE 2025

La nueva convocatoria de las Oposiciones de Gestión Civil del Estado (GACE) 2025 se perfila como una de las más importantes de los últimos años dentro de la Administración General del Estado. Según la OPE 2025, se convocarán 1.200 plazas por turno libre y 550 plazas para promoción interna, lo que supone una gran oportunidad para quienes desean acceder a un puesto estable en el grupo A2.

En total, serán 1.750 plazas destinadas al Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado, lo que confirma la apuesta del Gobierno por reforzar los servicios públicos. Esta alta cifra de vacantes convierte a GACE en una de las oposiciones con mayor volumen de plazas en 2025, aumentando significativamente las posibilidades de obtener una plaza fija.

¿Quieres saber como acceder a uno de estos puestos?

Requisitos Oposiciones Gestión Civil del Estado (GACE 2025)

¿Quieres formar parte del Cuerpo de Gestión Civil del Estado? Genial, pero primero revisemos los requisitos que necesitas cumplir. No son imposibles ¡Échales un vistazo!

  • Nacionalidad: española o ciudadano de un país miembro de la UE

  • Edad: No superar la edad máxima de jubilación establecida en la convocatoria.

  • Titulación mínima: es necesario contar con un título universitario de Grado, Diplomatura, Ingeniería Técnica o Arquitectura Técnica.

  • Capacidad Funcional: debes poseer la capacidad funcional necesaria para cumplir con las competencias requeridas en el puesto de trabajo.

  • Habilitación: no haber sido separado mediante expediente disciplinario de cualquier administración pública ni estar inhabilitado para ejercer funciones públicas.

  • Ausencia de condenas penales: no haber sido condenado por penas privativas de libertad.

Temario GACE 2025: Bloques y temas según el BOE

El temario de las Oposiciones de Gestión Civil del Estado (GACE) está publicado en el BOE y se compone de 6 bloques. Estos bloques abarcan desde la organización del Estado hasta la gestión financiera y de recursos humanos, y son los que deberás dominar para superar el examen.

A continuación te enumeramos con los temas que corresponden a cada uno de ellos:

  • I. Organización del Estado y de la Administración Pública: 11 temas

  • II. Unión Europea: 6 temas

  • III. Políticas públicas: 10 temas

  • IV. Derecho administrativo general: 13 temas

  • V. Administración de recursos humanos: 10 temas

  • VI. Gestión financiera y Seguridad Social: 8 temas

Cuántos temas tienen las Oposiciones GACE

El temario de las Oposiciones de Gestión Civil del Estado (GACE) está formado por 58 temas en total, repartidos en 6 grandes bloques que cubren las áreas fundamentales de la Administración. Estos bloques van desde el estudio de la organización del Estado y de la Administración Pública, hasta materias más técnicas como el derecho administrativo, la gestión de recursos humanos o la Seguridad Social.

En otras palabras, se trata de un temario muy completo que combina conocimientos jurídicos, económicos y administrativos, lo que lo convierte en una excelente preparación para desempeñar funciones de nivel A2 dentro de la Administración General del Estado.

¿Cómo es el examen de Gestión Civil del Estado?

El examen de las Oposiciones GACE (Gestión de la Administración Civil del Estado) se compone de dos ejercicios eliminatorios y, en caso de superarlos, un curso selectivo en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).

¿Cuántos exámenes tiene GACE?

Las Oposiciones de Gestión de la Administración Civil del Estado (GACE) tienen dos exámenes eliminatorios en la fase de oposición. Ten en cuenta que el proceso varía si te presentas por turno libre o por promoción interna, pero aquí vamos a centrarnos en el acceso más común: el turno libre.

  • Primer ejercicio Tipo Test

Consiste en la contestación de 100 preguntas tipo test con solo una respuesta correcta basado en las materias que figuran en el programa de estas normas específicas, y podrán preverse 5 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas, por su orden, en el caso de que se anule alguna de las 100 anteriores.

  • Segundo ejercicio Supuesto Práctico

Resolución de un supuesto práctico con 5 preguntas, a elegir entre dos, correspondientes a los bloques IV, V y VI del programa. En este ejercicio se valorará la capacidad de aplicación de la teoría, la capacidad analítica del aspirante y el nivel de expresión escrita. 

Si superas los dos ejercicios, pasarás a realizar un curso selectivo de formación en el INAP. Este curso es obligatorio y tiene como objetivo preparar al futuro funcionario para las tareas concretas que desarrollará en su puesto de trabajo.

¿Por qué prepararse las oposiciones Gestión Civil del Estado?

Algunas de las razones y ventajas para preparar estas oposiciones son las siguientes:

  • Elevado número de plazas: la última convocatoria fue de 7.083 plazas

  • Convocatorias regularmente.

  • Sueldo muy elevado.

  • Por la posibilidad de elegir destino y solicitar traslados

  • Si no has adquirido plaza como funcionario de carrera puedes pasar a formar parte de la bolsa de interinos.

  • El proceso selectivo de turno libre únicamente se accede a través de oposición.

  • Multitud de puestos: Jefe de Servicio, Manager, Especialista en multitud de departamentos.

  • Trabajar en los mejores sitios del país.

  • Posibilidad de promoción interna.

  • Buen horario, teletrabajo y muchos días de vacaciones.

¿Qué más se puede pedir?

Oposita a Gestión Civil del Estado con Supera Oposiciones

Prepárate ya y adelántate al resto preparando la próxima convocatoria Gestión Civil del Estado. Estudiar  y planificar con tiempo multiplicará tus posibilidades de obtener un puesto de empleo público y de la mano de Supera Oposiciones lo hacemos posible.

Supera Oposiciones by thePower

Contacta con nosotros

Madrid · C/Arturo Soria 245


Iniciar sesión

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Hackio

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

Oficios

FP Oficial

Edentia

Acerca de Supera

Oposiciones

Legal

© 2025 Supera · All rights reserved

Obtén toda la información que necesitas sobre SUPERA Oposiciones

SOLICITAR INFORMACIÓN