Sueldo de Gestión Civil del Estado en 2025: ¿Cuánto se gana?

Fecha de Publicación

Fecha de Publicación

3/2/25

3/2/25

3/2/25

Sueldo Gestión Civil del Estado
Sueldo Gestión Civil del Estado
Sueldo Gestión Civil del Estado

Comparte en tus redes sociales

Antes de elegir una oposición es importante que tengas claro que ser funcionario público te brinda grandes ventajas. Si te decides por opositar al Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado (GACE), disfrutarás de beneficios tan destacados como:

  • Buen horario, que te permitirá organizar mejor tu día a día.

  • Conciliación laboral y familiar, con una estabilidad difícil de encontrar en otros sectores.

  • Beneficios sociales: servicio médico, guardería o cafetería dentro del Ministerio.

  • Posibilidad de promoción interna, accediendo al Subgrupo A1.

  • Movilidad horizontal, con acceso a diferentes departamentos de la Administración.

  • Gran variedad de destinos y centros de trabajo.

  • Excelentes condiciones económicas, con un sueldo competitivo que crece con la experiencia.

En definitiva, una oposición con futuro, estabilidad y calidad de vida. Si quieres empezar a prepararla y dar el primer paso hacia tu plaza, descubre cómo podemos ayudarte en Supera.

¿Cuánto cobra un Gestor Civil?

Dentro de los grupos funcionariales, los puestos de Gestión Civil del Estado (GACE), encuadrados en el subgrupo A2 poseen funciones técnicas muy amplias, variedad de destinos y lugares de trabajo a los que pueden acceder; y, además, lo que muchos candidatos más valoran, el buen sueldo que perciben desde el inicio y que se incrementa con la experiencia.

Es importante tener en cuenta que el salario de un funcionario de Gestión Civil del Estado no es estático: el sueldo de entrada difiere del que se alcanza tras varios años de carrera profesional como es lógico. De manera orientativa, el sueldo inicial de un funcionario del Grupo A2 recién incorporado ronda los 29.942,00 € brutos anuales, mientras que, conforme se adquiere experiencia y se progresa en la administración, puede llegar hasta los 43.430,00 € brutos anuales.

En definitiva, los puestos de Gestión del Estado (A2) no solo ofrecen estabilidad y proyección profesional, sino también un rango salarial competitivo que garantiza un crecimiento económico desde la incorporación y a lo largo de toda la trayectoria funcionarial.

¿Cuánto gana un A2 Gace?

Es importante tener en cuenta que el salario de un funcionario de Gestión Civil del Estado no es estático: el sueldo de entrada difiere del que se alcanza tras varios años de carrera profesional.

De manera orientativa, el sueldo inicial de un funcionario del Grupo A2 recién incorporado ronda los 29.942 € brutos anuales, lo que equivale aproximadamente a 2.138 € brutos al mes distribuidos en 14 pagas. Conforme se adquiere experiencia y se progresa en la Administración, este salario puede crecer hasta los 43.430 € brutos anuales, es decir, unos 3.102 € brutos mensuales.

Estas cifras corresponden al salario bruto, por lo que el importe neto —lo que finalmente se percibe en la nómina tras aplicar IRPF y cotizaciones a la Seguridad Social— será algo menor y dependerá de la situación personal y familiar de cada funcionario.

¿Cómo se compone el sueldo de un funcionario GACE?

Para que entiendas mejor la nómina de los funcionarios que forman parte del Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado te lo explicamos aquí. 

El sueldo de un funcionario de Gestión Civil del Estado viene determinado por el salario base, los trienios ( antigüedad), el complemento de destino ( nivel profesional) y el complemento específico (referente al puesto de trabajo que ocupa).

Si quieres conocer cada parte del salario de un GACE, sigue leyendo; 

  • Sueldo base

El sueldo base es de 15.595,72 euros brutos al año, lo que implica 1.113,98 euros mensuales.

  • Trienios

Por cada 3 años de servicios acumulados en la Administración del Estado, recibirás la cantidad de 779,00 € anuales o lo que es lo mismo, 55 euros mensuales por cada 3 años de servicios efectivos en la AGE.

  • Pagas extraordinarias

Dos pagas anuales.

  • Complemento de destino

Depende del nivel que le corresponda al puesto en el que te encuentres. Para los funcionarios del grupo A2, como ocurre en el que se encuentran los de Gestión de Administración Civil del Estado, el nivel mínimo del que se puede partir es el 18, y el máximo al que se puede llegar es el 26. La cuantía del complemento de destino va entre 8.288,00 a 12.278,00 € anuales.

  • Complemento específico

Puede oscilar de forma particular dada la naturaleza que tiene el propio complemento específico, ya que se retribuye en función de tareas de especial dificultad, dedicación o responsabilidad que se tenga.

  • Complemento de productividad

Variable yendo entre los 800,00 y 2.800,00 euros anuales. Este complemento, que como te decimos, puede ser variable, tienen la finalidad de premiar el interés y el esfuerzo laboral del funcionario.

Sueldo GACE

¿Cuánto cobra un A2 en la AGE?

Los funcionarios que componen el Cuerpo de la Administración Civil del Estado forman parte del Grupo A2 cuyo salario, al igual que el de otros funcionarios del Cuerpo, debe estar regulado en las tablas salariales de retribuciones del personal funcionario del Ministerio de Hacienda. 

¿Se prevé subida salarial para GACE este 2025?

Del año 2023 a 2024 se estableció una subida del 2%. El Gobierno, para el 2025, aprobará próximamente una subida adicional del 0,5% condicionada a la evolución de la inflación y de esta manera.

De esta manera, el salario de los funcionarios recibe en 2025 una subida del 2,5%, con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024, que será efectiva una vez se publique en el BOE el acuerdo del Consejo de Ministros.

¿Quieres saber cómo se consigue una plaza en Gestión Civil del Estado (GACE)?

En este vídeo, Judith nos cuenta de primera mano cómo el equipo de Supera fue clave en su preparación y en el logro de su objetivo. Su testimonio refleja lo que nos mueve cada día: acompañar a nuestros alumnos hasta alcanzar su meta y demostrar que con la preparación adecuada, ¡sí se puede!

Clases en directo y grabadas con nuestros preparadores expertos en GACE:

  • Damián Tuset; Funcionario titular del Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado (Subgrupo A2), Letrado Consistorial (A1) y funcionario de la Administración de Justicia (en excedencia).

  • Manuel Bueno: Funcionario titular del Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado (Subgrupo A2).

Además, nuestro equipo experto en coaching estará a tu lado para guiarte en cada paso dado en tu oposición. La clave para multiplicar tus posibilidades de conseguir plaza es tener un plan personalizado a tu situación. Tu Coach se encargará de realizarlo.

Supera Oposiciones by thePower

Contacta con nosotros

Madrid · C/Arturo Soria 245


Iniciar sesión

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Hackio

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

Oficios

FP Oficial

Edentia

Acerca de Supera

Oposiciones

Legal

© 2025 Supera · All rights reserved

Obtén toda la información que necesitas sobre SUPERA Oposiciones

SOLICITAR INFORMACIÓN