¿Qué oposición TIC elegir? Diferencias entre TAI y GSI explicadas

Oposiciones TIC
Oposiciones TIC
Oposiciones TIC

Comparte en tus redes sociales

Comparte en tus redes sociales

Si estás pensando en preparar unas oposiciones TIC, seguramente te preguntas lo mismo que muchos opositores:
¿Qué me conviene más, TAI o GSI?

La realidad es que ambas oposiciones de informática en la Administración General del Estado ofrecen miles de plazas, estabilidad laboral, buenos sueldos y opciones de promoción interna. Sin embargo, sus requisitos, temarios y funciones son diferentes, y es clave conocerlos antes de decidir.

En este artículo te explico con detalle las diferencias entre las Oposiciones de Técnico Auxiliar de Informática (TAI, C1) y las Oposiciones de Gestión de Sistemas e Informática (GSI, A2) para que elijas la que mejor se adapta a tu perfil.

Oposiciones TIC: una oportunidad única en la Administración

La Administración General del Estado (AGE) está inmersa en una transformación digital sin precedentes. Cada año convoca miles de plazas para reforzar sus equipos de informática y telecomunicaciones.

En 2025, las oposiciones más relevantes en el ámbito tecnológico serán:

  • Técnico Auxiliar de Informática (TAI, grupo C1)

  • Gestión de Sistemas e Informática (GSI, grupo A2)

  • Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información (A1)

De estas tres, TAI y GSI concentran la mayor parte de las convocatorias, con más de 1.200 plazas cada una, lo que las convierte en la mejor puerta de entrada a la AGE para opositores TIC.

Requisitos para TAI y GSI

Lo primero que debes tener en cuenta es el nivel académico exigido:

  • TAI (C1): basta con tener Bachillerato o un Ciclo Formativo de Grado Medio. Es una oposición muy accesible, ideal para quienes buscan una entrada rápida a la función pública. Si quiere conocer el resto de Requisitos para Ser Técnico Auxiliar de Informática del Estado, consultalos aquí.

  • GSI (A2): necesitas contar con una titulación universitaria o diplomatura en informática o áreas afines. Este requisito limita el acceso, pero también eleva el nivel del puesto.

En resumen: TAI está pensada para quienes tienen estudios medios, mientras que GSI está orientada a titulados universitarios que aspiran a un rol con mayor responsabilidad.

Diferencias entre Auxiliar de Informática y Gestión de Sistemas

Aunque los dos cuerpos comparten ventajas comunes —empleo estable, promoción interna y numerosas plazas—, presentan diferencias clave:

  • Temario y dificultad: el temario de TAI es más corto y asequible, incluso para quienes no tienen experiencia previa en informática. El de GSI es más amplio y técnico, por lo que requiere más tiempo de estudio y preparación.

  • Funciones dentro de la AGE: un TAI se dedica principalmente a tareas de soporte, mantenimiento y asistencia informática. En cambio, un GSI asume responsabilidades de gestión de sistemas, coordinación de proyectos TIC y toma de decisiones técnicas.

  • Sueldo en 2026: el salario de un TAI puede rondar los 28.000 a 30.000 € brutos anuales, mientras que un GSI puede alcanzar entre 38.000 y 40.000 €, dependiendo del destino y complementos.

  • Proyección y carrera profesional: un TAI puede ascender a GSI o incluso a A1 mediante promoción interna. Los GSI, por su parte, tienen la puerta abierta hacia el Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información (A1).

Si buscas aprobar rápido con un temario más asequible, TAI es tu camino.
Si quieres un puesto con más salario y funciones de gestión, GSI es la opción adecuada.

Cómo preparar con éxito las oposiciones TIC

Elegir bien la oposición es importante, pero aún más lo es contar con un plan de estudio sólido. La competencia es alta y no basta con estudiar por tu cuenta.

En Supera, como Primer Centro de Alto Rendimiento para Opositores TIC, te ayudamos con un método probado que aumenta tus posibilidades de conseguir plaza:

  • Profesores funcionarios TIC de la AGE que conocen los exámenes desde dentro.

  • Formación online 100 % flexible, para que adaptes los horarios a tu vida.

  • Planes personalizados (SUPER PLAN) ajustados a tu perfil y disponibilidad.

  • Clases en directo y grabadas para que nunca pierdas contenido.

  • Seguimiento individualizado con coaches que te acompañan en todo el proceso.

¿TAI o GSI?

La elección entre TAI y GSI depende de tu nivel de estudios, tu disponibilidad de tiempo para prepararte y tus objetivos profesionales.

  • TAI es la opción ideal si buscas aprobar más rápido, con un temario más corto y acceso con estudios medios.

  • GSI es perfecta si cuentas con titulación universitaria y quieres optar a un sueldo más alto y funciones con mayor proyección.

Lo importante es que, elijas la oposición que elijas, estarás accediendo a una de las mejores oportunidades de empleo público y para ello es necesario acompañarte con los mejores.

En Supera somos la Mejor Academia Online para Oposiciones de Informática: TAI y GSI en la que ya hemos acompañado a cientos de opositores TIC hasta su plaza. Ahora queremos acompañarte a ti.

Empieza hoy tu preparación y asegura tu plaza como funcionario TIC en 2026.

Supera Oposiciones by thePower

Contacta con nosotros

Madrid · C/Arturo Soria 245


Iniciar sesión

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Hackio

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

Oficios

FP Oficial

Edentia

Acerca de Supera

Oposiciones

Legal

© 2025 Supera · All rights reserved

Obtén toda la información que necesitas sobre SUPERA Oposiciones

SOLICITAR INFORMACIÓN