¿Cómo trabajar en la Unión Europea? ¡Estas son las vías de acceso!

Fecha de Publicación

Fecha de Publicación

23/7/25

23/7/25

23/7/25

Vías de acceso trabajar en instituciones europeas
Vías de acceso trabajar en instituciones europeas
Vías de acceso trabajar en instituciones europeas

Comparte en tus redes sociales

¿Quieres empezar a trabajar en las principales instituciones europeas? Acceder a un empleo en la Unión Europea (UE) puede parecer complejo, pero, ¿sabes que es posible?.

Para que no se te escape nada, en este artículo te explicamos de una forma muy sencilla todas las formas de acceso a puestos del ámbito europeo, categorías de personal, tipos de oposiciones de la UE y que perfil puede encajar mejor contigo.

Cómo acceder a empleos dentro de las instituciones de la UE

¿Quieres formar parte de las instituciones europeas? Estas modalidades son tu puerta de entrada. Cada año, miles de personas acceden a puestos clave en la administración pública de la Unión Europea, con diferentes niveles de responsabilidad y estabilidad. Ya sea a través de oposiciones, contratos temporales o prácticas, comienza aquí tu carrera profesional en la UE.

  • Oposiciones europeas (EPSO).

  • Agente temporal.

  • Agente contractual (CAST).

  • Prácticas remuneradas.

  • Voluntariado europeo o personal auxiliar ocasional.

Funcionarios Permanentes

Las oposiciones de la UE son gestionadas por EPSO (European Personnel Selection Office) y permiten acceder a puestos fijos como funcionario europeo. Esta categoría pertenece al personal permanente, que forma parte estable de la estructura administrativa europea.

Existen dos perfiles relevantes dentro del personal funcionario:

Administradores (AD)

  • Requiere titulación universitaria

  • Ejercen funciones estratégicas: formulación de políticas, análisis, gestión de proyectos, asesoramiento técnico o jurídico

  • Categorías: de AD5 (nivel inicial) a AD16 (altos cargos)

Asistentes (AST)

  • Requiere FP o Bachillerato

  • Tareas administrativas, de apoyo técnico y gestión interna

  • Categorías: de AST1 a AST11

Las pruebas suelen incluir: razonamiento verbal, numérico y abstracto, test sobre la Unión Europea, competencias digitales y una prueba escrita. Todo se realiza de forma telemática.

Personal Temporal

Los agentes temporales cubre necesidades específicas de las instituciones europeas, como proyectos a corto plazo, sustituciones, refuerzos en áreas técnicas o especializadas, o cargas de trabajo excepcionales.

A diferencia de las oposiciones EPSO, su contratación se gestiona directamente por agencias, direcciones generales o delegaciones, lo que permite una mayor agilidad en los procesos de selección.

  • Selección basada en CV, pruebas específicas y entrevistas

  • Contratos de duración determinada (normalmente hasta 6 años)

Agentes contractuales (CAST y CAST Permanent)

El personal llamado Agente Contractual representa otra categoría relevante dentro del empleo público europeo. Ideal si quieres trabajar en la UE sin complicarte con una oposición tradicional. Es una forma más rápida y flexible de empezar.

CAST

El CAST (personal eventual) permite acceder a contratos temporales en instituciones europeas, con duraciones que van desde 6 meses hasta 3 años prorrogables. Sirven para afrontar necesidades específicas, sin necesidad de pasar por una oposición clásica. Además, ofrece un proceso de selección ágil y flexible, ideal para quienes buscan una incorporación rápida a la administración pública de la UE.

CAST Permanent

CAST Permanent es una base de datos permanente de candidatos para trabajar en instituciones europeas. A diferencia de otros procesos, no hay fecha límite de inscripción, y las vacantes se cubren contactando directamente con los perfiles que mejor se ajustan a cada puesto. Ofrece oportunidades en distintos niveles, desde FG I (tareas básicas o manuales) hasta FG IV (gestión técnica, análisis o asesoramiento político), lo que lo convierte en una vía flexible y continua para acceder al empleo público en la Unión Europea.

Prácticas remuneradas en la UE

Las prácticas remuneradas en la Unión Europea son una excelente puerta de entrada para quienes acaban de terminar sus estudios universitarios. Cada año, alrededor de 1.900 jóvenes titulados acceden a los programas de prácticas y becas en instituciones de la Unión Europea. La mayoría de estas oportunidades tienen una duración de entre tres y cinco meses, y están disponibles en distintas áreas dentro de la administración europea.

Para acceder, normalmente se requiere enviar CV y carta de motivación. Son especialmente recomendadas para jóvenes sin experiencia previa que quieren comenzar su carrera profesional en las instituciones de la UE.

Existen programas muy competitivos como las Blue Book Traineeships en la Comisión Europea o las prácticas en el Parlamento, el Consejo y otras instituciones. Entre ellos destacan las becas Schuman, una de las más conocidas y valoradas. Descubre aquí todos los detalles sobre las becas Schuman.

Requisitos académicos y experiencia para trabajar en la UE

Para acceder a las distintas categorías de empleo en la Unión Europea, se exigen unos requisitos académicos y de experiencia específicos:

  • Para acceder a un puesto de Administrador (AD5), se necesita un grado universitario y entre 0 y 1 año de experiencia profesional.

  • En el caso de la categoría Asistente (AST1), basta con haber completado el bachillerato y no se requiere experiencia previa.

  • Si optas a un contrato temporal mediante el programa CAST FG I, también es suficiente con el bachillerato y no se exige experiencia.

  • Por otro lado, para trabajar como CAST FG IV, se requiere un título universitario, y la experiencia mínima puede variar según el puesto concreto.

Si quieres conocer en detalle todos los requisitos para convertirte en funcionario europeo,  puedes consultar nuestro artículo dedicado a ello aquí.

Cómo ser funcionario de la UE

Ya has podido ver que no todas las vías para trabajar en la Unión Europea son iguales. Si acabas de terminar tus estudios, quizás unas prácticas remuneradas sea el primer paso. Si ya tienes formación universitaria y experiencia, puedes optar por oposiciones AD5. ¿Buscas algo más ágil o temporal? Entonces los contratos CAST pueden ser la mejor opción.

Trabajar en la Unión Europea es una oportunidad profesional de alto nivel, con excelentes condiciones laborales, estabilidad y un entorno multicultural. Ya sea a través de oposiciones EPSO, CAST, contratos temporales, programas de prácticas o trabajos ocasionales, hay múltiples vías de entrada a las categorías de personal de la UE. ¡Contáctanos y empieza tu camino hacia una carrera europea hoy mismo!


Supera Oposiciones by thePower

Contacta con nosotros

Madrid · C/Arturo Soria 245


Iniciar sesión

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Hackio

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

Oficios

FP Oficial

Edentia

Acerca de Supera

Oposiciones

Legal

© 2025 Supera · All rights reserved

Obtén toda la información que necesitas sobre SUPERA Oposiciones

SOLICITAR INFORMACIÓN