Bolsas de Interinos de la AGE 2025: ¿Qué son, qué requisitos se necesitan y cómo funcionan?

Publicación

12/12/24

Actualización

7/8/25

bolsas interinos justicia
bolsas interinos justicia
bolsas interinos justicia

Comparte en tus redes sociales

Comparte en tus redes sociales

Si te has presentado a una oposición pero no has obtenido plaza como funcionario de carrera, todavía puedes tener una gran oportunidad: formar parte de las Bolsas de Interinos de la Administración General del Estado (AGE).

Estas bolsas permiten cubrir vacantes temporales en los distintos ministerios y organismos públicos, y pueden ser tu puerta de entrada a la función pública.
En este artículo actualizado a 2025 te explicamos qué son, cómo funcionan, cómo saber si estás dentro y qué requisitos necesitas para acceder.

Novedad 2025: Publicadas las Bolsas de Interinos OEP 2023/2024

La Comisión Permanente de Selección (CPS) ha publicado oficialmente las bolsas de interinos correspondientes a la Oferta de Empleo Público (OEP) 2023/2024.

Si participaste en alguno de esos procesos y no obtuviste plaza, puedes comprobar si formas parte de una bolsa según cuerpo y provincia.

Consulta los listados en la web oficial del INAP (Instituto Nacional de Administración Pública) o en la Delegación del Gobierno correspondiente.

¿Qué son las bolsas de interinos de la AGE? Información actualizada 2025-2026

A través de estas bolsas, la AGE mantiene su capacidad operativa y garantiza la prestación eficaz de los servicios públicos, respetando los principios de igualdad, mérito y capacidad. Además, para muchos candidatos representan una valiosa puerta de entrada a la función pública y una oportunidad real de adquirir experiencia profesional en la administración estatal.

Las Bolsas de Interinos en la Administración General del Estado (comúnmente conocida como AGE) son listados de personas que han sido seleccionadas para cubrir vacantes de carácter temporal en la Administración. Las causas más habituales son bajas médicas, excedencias o procesos selectivos no cubiertos. En este sentido, el personal interino cubre necesidades urgentes y esenciales.

Así es la regulación de Bolsa de Interinos AGE

Su funcionamiento está regulado por:

  • El Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP).

  • La Resolución de 7 de mayo de 2014, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas.

  • Y las resoluciones específicas del INAP y de cada Delegación del Gobierno.

Estas normas garantizan los principios de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a puestos temporales dentro de la Administración.

Requisitos para Acceder a las Bolsas de la AGE

En primer lugar, lo primero que debes saber es que para ser funcionario interino debes cumplir con los requisitos que se exigen para los funcionarios de carrera de la convocatoria concreta.

Para entrar a formar parte de estos listados tendrás que haber aprobado como mínimo el primer examen y el proceso selectivo se compone de más de un examen, tendrán prioridad en la bolsa aquellos que hayan superado más partes o haya obtenido mejor nota en ellas.  

En resumen, formar parte de las Bolsas de Interinos de la Administración General del Estado es una excelente oportunidad para empezar a trabajar en la administración pública. Estar bien informado y preparado te ayudará a aprovechar al máximo esta oportunidad. 

¿Cómo consultar la Bolsa de Interinos de la AGE?

Puedes consultar si estás en alguna de las bolsas de interinos de la AGE siguiendo estos pasos:

  1. Accede a la web oficial de la Delegación del Gobierno en Madrid

  2. Busca la sección “Publicación listas aspirantes OEP 2023/2024”.

  3. Haz clic en el "Orden de llamamiento" del cuerpo al que te presentaste (Auxiliar, Administrativo, Gestión, etc.).

  4. Descarga el PDF y usa Ctrl+F para buscar tu nombre o NIF parcial.

  5. Comprueba tu posición en la bolsa según tu provincia.

¿Cómo se ordenan las listas de interinos?

El orden de las listas que conforman las bolsas de interinos viene determinado por la nota obtenida en el proceso selectivo pudiendo ser llamados a trabajar en la Administración Pública en alguno de los siguientes supuestos:

  • La existencia de plazas vacantes por determinadas circunstancias.

  • La sustitución de una baja de un funcionario de carrera.

  • Momentos que requieran personal para llevar a cabo un programa.

  • El exceso o acumulación de tareas en las Administraciones Públicas.

¿Cómo saber mi posición en la bolsa de interinos?

Para saber la posición en la que te encuentras en una lista de la bolsa de interinos en una oposición tendrás que contactar con la Subdelegación del Gobierno de la Provincia o Delegación del Gobierno donde te facilitarán el número que ocupas en la bolsa de interino, por qué número de llamamiento van, entre otras.

¿Cómo funcionan las Bolsas de Interinos del INAP?

La AGE necesita personal interino en casos como:

  • Vacantes no cubiertas por funcionarios de carrera.

  • Sustituciones por bajas médicas, permisos o excedencias.

  • Refuerzos por acumulación de tareas o programas temporales.

Cuando surge una necesidad, se llama al siguiente candidato disponible en la lista según su posición y provincia.

Ámbito provincial

Cada bolsa se organiza por provincias según la elección del candidato durante el proceso selectivo.
Posteriormente, el interesado puede solicitar cambiar de provincia siguiendo las instrucciones publicadas en la web del INAP.

Duración de las bolsas

Las bolsas están vigentes hasta que se convoque un nuevo proceso selectivo que genere nuevas listas. Esto significa que las bolsas de 2023/2024 seguirán activas durante gran parte de 2025.

Ventajas de ser funcionario interino

  • Podrás trabajar en la AGE aunque no hayas aprobado con plaza en el proceso selectivo. 

  • Aunque el periodo de contratación sea corto en muchísimas ocasiones suele extenderse por necesidades de la AGE.

  • Trabajar para la AGE te permitirá alcanzar experiencia laboral pudiendo otorgar puntos por méritos para futuras convocatorias.

Para este último punto, la AGE ha adoptado medidas para mejorar la eficiencia de los recursos humanos reduciendo los altos niveles de temporalidad y flexibilizando la gestión de los recursos humanos en las Administraciones Públicas situando la tasa de temporalidad estructural por debajo del 8% en el conjunto de las Administraciones Públicas españolas.

¿Qué significa esto? Que a través de los puntos obtenidos como funcionario interino podrás alcanzar un puesto como funcionario de carrera a través de los procesos de estabilización en la lucha contra la temporalidad del empleo publico.

Preguntas frecuentes (FAQ) sobre Bolsas AGE

¿Puedo cambiar de provincia una vez inscrito?

Sí. El INAP habilita plazos específicos para modificar el ámbito provincial, siguiendo las instrucciones de su web.

¿Cuánto tiempo dura mi inclusión en la bolsa?

Hasta que se convoque un nuevo proceso selectivo que genere nuevas bolsas.

¿Puedo rechazar una oferta sin perder mi posición?

Depende del motivo. Rechazos justificados (enfermedad, maternidad, etc.) no penalizan; rechazos reiterados sin causa pueden implicar exclusión temporal.

¿Cobro igual que un funcionario de carrera?

El sueldo base es el mismo que el del cuerpo al que perteneces aunque sin trienios.

Preparación Oposiciones con Supera

Como has podido ver, no aprobar con plaza las oposiciones en un primer momento no es darlo todo por perdido.

Las posibilidades de trabajar para la AGE son elevadas y te permitirán generar méritos y sumar puntos en las futuras convocatorias pero lo mejor es que te acompañes de los mejores expertos que te brinden apoyo en la preparación de la oposición y así lograr juntos el objetivo de obtener una plaza como funcionario de carrera en la AGE.

Supera Oposiciones by thePower

Contacta con nosotros

Madrid · C/Arturo Soria 245


Iniciar sesión

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Hackio

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

Oficios

FP Oficial

Edentia

Acerca de Supera

Oposiciones

Legal

© 2025 Supera · All rights reserved

Obtén toda la información que necesitas sobre SUPERA Oposiciones

SOLICITAR INFORMACIÓN