Tasa de Reposición ¡Descibre las novedades para 2025!
Las bajas de los funcionarios de carrera dentro de la Administración Pública pueden venir motivadas por jubilaciones, fallecimientos, licencias por maternidad, renuncias o bajas en la plantilla, entre otras causas es aquí cuando entra en activo la conocida "tasa de reposición".
¿Qué es la tasa de reposición?
La tasa de reposición representa y es el porcentaje que determinará el ingreso de funcionarios dentro de la administración pública a razón del número de bajas previas de los funcionarios ocurridas en el año anterior.
La aprobación de la OPE es una herramienta fundamental para la transformación de la planificación de recursos humanos como forma de actuación administrativa necesaria para incluir las plazas objeto de reposición tras un exhaustivo análisis a futuro, de todos los organismos que conforman el Estado.
La tasa de reposición llegó a alcanzar el 110 % durante el periodo de 2023 como norma general, de un 120% para sectores prioritarios y un 125 % para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y policías autonómicas y locales.
La aprobación de la OPE es una herramienta fundamental para la transformación de la planificación de recursos humanos siendo la tasa de reposición de hasta un 43% en el año 2024.
¿Cómo funciona la tasa de reposición?
La tasa de reposición como hemos dicho, se fija en la ley de presupuesto generales del estado (previsión anual de ingresos y gastos de todas las entidades que forman parte del Sector Público Estatal).
En 2023, la tasa de reposición fue del 110% como norma general —es decir, por cada 100 bajas de funcionarios causadas en ese año anterior, el Estado podía convocar 110 plazas en nuevas oposiciones.
La tasa de reposición llegó hasta el 120% para los considerados como “sectores prioritarios”, y un 125 % para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y policías autonómicas y locales.
¿Cómo ha sido la tasa de reposición en años anteriores?
Las OPE desde el año 2021 han generado durante tres años seguidos empleo neto, superando la reposición de efectivos en más de un 40 %, lo que ha permitido ir revirtiendo el proceso de envejecimiento de las plantillas.
Además, las ofertas de 2022 y 2023 introdujeron reglas de agilización de procesos, avanzar en la profesionalización de los tribunales selectivos, permitir el acceso al empleo público y potenciar el ascenso interno de los funcionarios de carrera como mejora de las condiciones laborales del sector público.
Novedades sobre la tasa de reposición en 2025
En 2024 sigue apostando por la creación neta de empleo público, con un 43% la reposición de la pérdida de efectivos del ejercicio anterior con un total de 16.678 plazas pero para 2025 hay mucho más
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha confirmado que durante 2025 se eliminará la tasa de reposición de empleados públicos porque es una medida “muy cortoplacista”.
Además, se está tratando de hacer una mejora de incorporación a los efectivos ya que muchos procesos selectivos se extienden hasta un año en el tiempo.
¿Qué significa eliminar la tasa de reposición?
Parece ser que las Ofertas de Empleo Público dejarán de estar en cierto modo limitadas, por lo que previsiblemente las administraciones públicas podrían convocar tantas plazas como cubrir de personal humano sin este límite prefijado, lo que se traduce en una oferta de empleo público mayor y la posibilidad de obtener una plaza de empleo público con mayor probabilidad.
La eliminación de la tasa de reposición supondrá a futuro, convocar plazas de empleo público sin límites prefijados de plazas.
¿Por qué se quiere eliminar la tasa de reposición?
CSIF, ha pedido durante años la eliminación de la tasa de reposición para solucionar el déficit que presentan las plantillas de funcionarios en la Administración solicitando medidas de planificación de recursos humanos que aseguren el buen funcionamiento de las plantillas.
El sindicato de los funcionarios dice que la tasa de reposición tiene poco sentido fuera de una etapa de crisis económica que debe adaptarse a las necesidades de personal actuales.
La tasa de reposición incide en la calidad de los servicios públicos debiéndose ajustar a la oferta y demanda en cada momento.
Adiós a la tasa de reposición
Las previsiones apuntan que a partir del año 2025, las Administraciones Públicas tendrán que hacer una previsión de sus plantillas de forma radicalmente diferente a la tasa de reposición. Esto modificará el modelo de selección de personal y promoción interna.
Prepara Oposiciones con Supera
Como puedes ver, las previsiones de Empleo público son inmejorables debido a la alta cantidad de plazas pendientes de convocatoria, la eliminación de la tasa de reposición y la gran cantidad de funcionarios que están en situación próxima de jubilación.
Sin duda, esto representa una gran oportunidad de empleo público a nivel nacional, autonómico y local ya que todas las administraciones deberán hacer sus previsiones de plantilla para paliar las deficiencias en su funcionamiento.
Supera, te ofrece la oportunidad de preparar la oposición de tu preferencia y convertirte en funcionario público para obtener un puesto de trabajo estable, bien retribuido y para siempre.
Obtén toda la información que necesitas sobre SUPERA Oposiciones