¿Cuál es el sueldo Técnico de Hacienda en 2025?

Publicación

20/12/24

Actualización

17/10/25

Sueldo técnico de hacienda
Sueldo técnico de hacienda
Sueldo técnico de hacienda

Comparte en tus redes sociales

Comparte en tus redes sociales

¿Sabías que un Técnico de Hacienda puede llegar a ganar más de 2.500 € al mes? Ser Técnico de Hacienda no solo significa tener un empleo estable dentro de la Administración Pública: también supone disfrutar de uno de los sueldos más competitivos del grupo A2. Estos funcionarios son una pieza clave en el funcionamiento de la Agencia Tributaria, responsables de la gestión, inspección y recaudación de impuestos en toda España.

Actualmente, el Ministerio de Hacienda cuenta con más de 36.000 empleados públicos, y la cifra seguirá creciendo en los próximos años por la renovación generacional y la mayor demanda de control tributario. Esto convierte a las oposiciones de Técnico de Hacienda en una de las más atractivas y con mayor proyección profesional dentro del sector público.

Ser funcionario de Hacienda no solo garantiza estabilidad laboral, sino también un sueldo atractivo, posibilidades reales de ascenso profesional y beneficios que pocos empleos del sector privado pueden ofrecer.

Si aún no conoces todas las ventajas de formar parte de la Agencia Tributaria, te invitamos a leer nuestro artículo con las principales razones por las que miles de opositores eligen esta carrera profesional cada año.

¿Cuánto gana un Técnico de Hacienda en 2025?

Si te preguntas cuánto cobra un Técnico de Hacienda en 2025, debes saber que su salario es uno de los más competitivos dentro del grupo A2 de la función pública.
El sueldo total depende de varios factores: antigüedad, nivel del puesto, destino y complementos específicos. A medida que adquieres experiencia y acumulas trienios, tu nómina mensual puede crecer notablemente.

A continuación, te explicamos de forma detallada todas las partes del salario de un Técnico de Hacienda, según las tablas retributivas oficiales para 2025.

Salario base de un Técnico de Hacienda

El salario base viene determinado por el grupo funcionarial A2, al que pertenecen los Técnicos de Hacienda.
Para acceder a este cuerpo es necesario contar con un título de Diplomado, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o Grado universitario.

En 2025, el salario base anual se sitúa en 15.441,76 euros, según las tablas salariales publicadas para los funcionarios del Estado.

Pagas extraordinarias Técnico de Hacienda

Los Técnicos de Hacienda perciben dos pagas extraordinarias al año, en los meses de junio y diciembre.
Cada una equivale aproximadamente a una mensualidad completa del salario base más parte de los complementos.

Trienios de un Técnico de Hacienda

Por cada tres años de servicio activo, el funcionario consolida un trienio, que incrementa su salario mensual en unos 42 euros, lo que supone más de 500 euros adicionales al año.
Cuantos más años trabajes en la Administración, más aumentará tu retribución total.

Complemento de destino de un Técnico de Hacienda

El complemento de destino depende del nivel del puesto que ocupa el funcionario.
Los Técnicos de Hacienda pueden desempeñar niveles que van desde el 18 hasta el 26.

  • Nivel 18: 6.613,18 € anuales

  • Nivel 26: 11.695,32 € anuales

Este complemento se consolida tras dos años continuados o tres con interrupción en un mismo nivel.

Complemento específico de un Técnico de Hacienda

Este componente salarial varía en función de la complejidad y responsabilidad del puesto.
En 2025, las cuantías oscilan entre 7.723,66 € y 8.447,32 € anuales, según la posición y las tareas asignadas

Complemento de productividad de un Técnico de Hacienda

El complemento de productividad es una parte variable del sueldo, vinculada al rendimiento individual y los objetivos alcanzados.
En la práctica, puede marcar una diferencia significativa entre funcionarios del mismo nivel.

Gratificaciones de un Técnico de Hacienda

Finalmente, los Técnicos de Hacienda pueden percibir gratificaciones por trabajos realizados fuera del horario habitual o por servicios extraordinarios, de acuerdo con la normativa interna de la Administración.

¿Cuánto cobra un Técnico de hacienda al año?

Podemos decir atendiendo al sueldo base y a todos los complementos que conforman el salario de los Técnicos de hacienda, que un Técnico de la Agencia Tributaria puede ir de los 25.000 euros anuales a los 58.000 euros.

  • Sueldo inicial: alrededor de 25.000 € brutos al año, correspondiente a un técnico recién incorporado.

  • Sueldo medio: en torno a 35.000 € brutos anuales, equivalente a unos 2.200 € netos mensuales según destino y complementos.

  • Sueldo máximo: puede alcanzar hasta 58.000 € brutos anuales en los puestos de mayor nivel y con más antigüedad.

Preguntas frecuentes sobre el sueldo del Técnico de Hacienda (2025)

¿Cuál es el sueldo base de un Técnico de Hacienda en 2025?

El sueldo base oficial es de 15.441,76 € brutos anuales, según las tablas salariales publicadas para los funcionarios del grupo A2.

¿Cuánto gana un Técnico de Hacienda con trienios?

Por cada tres años de servicio, el salario aumenta en unos 500 € brutos al año, gracias al complemento de antigüedad.

¿Dónde se cobra más: en Madrid o en provincias?

Los Técnicos de Hacienda destinados en Madrid, Barcelona u otras grandes ciudades suelen percibir complementos superiores, debido al mayor coste de vida en esas zonas.

¿Hay ventajas para ser Técnico de Hacienda por promoción interna?

Sí. El turno de promoción interna tiene menos competencia, valora la experiencia y los méritos dentro de la Administración, y permite ascender con mayor facilidad sin renunciar a la estabilidad del puesto actual.

¿Cómo ascender de Agente a Técnico de Hacienda?

Puedes hacerlo a través del turno de promoción interna, presentándote a las oposiciones de Técnico de Hacienda (A2). De esta forma, mantienes tu puesto como funcionario, mejoras tu salario y accedes a mayores responsabilidades dentro de la Agencia Tributaria.

Prepara las Oposiciones Técnico de Hacienda con Supera

Dar el paso hacia una carrera estable y bien remunerada dentro de la Administración está en tus manos.
En Supera te acompañamos en todo el proceso con un equipo de Inspectores de Hacienda en activo, que no solo dominan el temario oficial, sino que también conocen las estrategias reales para aprobar con éxito.

Nuestra diferencia: combinamos formación técnica con un servicio de coaching personalizado que te ayudará a mantener la motivación, la constancia y la confianza necesarias para conseguir tu plaza.

Con Supera, no solo estudias para aprobar: te preparas para transformar tu futuro profesional.

Supera Oposiciones by thePower

Contacta con nosotros

Madrid · C/Arturo Soria 245


Iniciar sesión

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

Oficios

FP Oficial

Edentia

Acerca de Supera

Oposiciones

Legal

© 2025 Supera · All rights reserved

Obtén toda la información que necesitas sobre SUPERA Oposiciones

SOLICITAR INFORMACIÓN