Oposiciones Gestión de la Seguridad Social 2025: Requisitos, Temario y Examen
Si quieres trabajar en la Administración de la Seguridad Social y conseguir una plaza fija como funcionario, las Oposiciones de Gestión de la Seguridad Social 2025 son una excelente oportunidad.
Te ofrecen estabilidad laboral, buen salario y posibilidades de promoción interna, dentro de uno de los cuerpos más demandados de la Administración General del Estado.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha lanzado para 2025 una nueva convocatoria con un gran número de oportunidades:
869 plazas de acceso libre
1.310 plazas de promoción interna
En este post te contamos todo lo que necesitas saber sobre las Oposiciones de Gestión de la Seguridad Social 2025: los requisitos de acceso, el temario actualizado, cómo son las pruebas del examen y, además, algunos consejos prácticos para que llegues preparado y con ventaja.
¡Sigue leyendo y descubre cómo conseguir tu plaza!
¿Qué es el Cuerpo de Gestión de la Seguridad Social?
El Cuerpo de Gestión de la Seguridad Social A2 es un grupo de funcionarios que desempeñan tareas administrativas y de gestión dentro del sistema de Seguridad Social en España.
Sus funciones incluyen:
Tramitación de prestaciones (jubilación, viudedad, incapacidad, etc.).
Gestión de afiliaciones, cotizaciones y recaudación de la Seguridad Social.
Control y supervisión de procedimientos administrativos.
Atención y orientación a los ciudadanos en materia de Seguridad Social.
Requisitos para presentarte a las Oposiciones de Gestión de la Seguridad Social en 2026
Antes de comenzar a opositar y elegir aquellas oposiciones que más se adecuan a ti, es importante leer las bases de la convocatoria para comprobar que cumples con los requisitos de acceso.
Te dejamos por aquí los requisitos que deberás cumplir para presentarte a las oposiciones del Cuerpo de Gestión de la Seguridad Social:
Nacionalidad: Ser español o ciudadano de la Unión Europea.
Edad: Tener cumplidos 16 años y no exceder la edad de jubilación forzosa.
Titulación: Poseer el título de Grado, Diplomatura, Arquitectura Técnica, Ingeniería Técnica o equivalente.
Capacidad funcional: No padecer enfermedad o discapacidad que impida el desempeño del puesto.
Habilitación: No haber sido separado mediante expediente disciplinario de la Administración Pública ni estar inhabilitado para funciones públicas.
¿Qué estudios se necesitan para trabajar en la Seguridad Social?
Como hemos indicado en los requisitos anteriores, para poder participar en el proceso selectivo de las oposiciones de Gestión de la Seguridad Social , se requiere un título de Grado, Diplomatura, Arquitectura Técnica, Ingeniería Técnica o equivalente.

¿Cuántos temas tiene la oposición de Gestión de la Seguridad Social?
La oposición de Gestión de la Seguridad Social cuenta con un temario extenso y completo, compuesto por 82 temas distribuidos en 8 bloques. Esta estructura está diseñada para facilitar un estudio progresivo, equilibrado y enfocado en las competencias que después se requieren en el puesto.
A continuación, te mostramos cómo se organiza el programa oficial:
Bloque I. Derecho Civil
Bloque II. Derecho Mercantil
Bloque III. Derecho Comunitario y Constitucional
Bloque IV. Derecho Administrativo
Bloque V. Gestión Financiera
Bloque VI. Administración de Recursos Humanos
Bloque VII. Derecho Laboral
Bloque VIII. Seguridad Social
Cada bloque agrupa contenidos relacionados que te permitirán dominar las bases jurídicas, económicas y administrativas necesarias para desempeñar funciones de gestión dentro de la Administración de la Seguridad Social.
¿Cómo es el examen para Gestión de la Seguridad Social?
Aquí vamos a diferenciar si accedes a las plazas reservadas al turno libre o si por el contrario, accedes a las plazas reservadas al turno de promoción interna.
Para el caso de las plazas reservadas al turno libre el proceso selección consistirá en la realización de dos ejercicios:
Primer ejercicio: Cuestionario de tipo test de 90 preguntas basado en el temario.
Segundo ejercicio: Consta de dos partes, a realizar en una única sesión, siendo ambas eliminatorias.
Primera parte: consistirá en la contestación por escrito a un cuestionario con un máximo de cuatro preguntas, a elegir entre cinco, propuestas por el Tribunal, que versarán sobre las materias del bloque VIII del programa contenido en el anexo II de la convocatoria.
Segunda parte: consistirá en la resolución por escrito de un supuesto práctico de ocho preguntas relacionadas con las materias del bloque VIII del programa.
Para el caso de las plazas reservadas al turno de promoción interna el proceso selección consta de dos fases: oposición y concurso donde se valorarán los méritos por experiencia laboral, formación entre otros. Ahora, vamos a centrarnos en la fase de oposición y en como es el examen:
Primer ejercicio: Test de 60 preguntas sobre Seguridad Social.
Segundo ejercicio: Consistirá en la contestación por escrito a un cuestionario con un máximo de cuatro preguntas, a elegir entre cinco, propuestas por el Tribunal, que versarán sobre las materias del bloque VIII del programa.
Prepara Oposiciones de Gestión de la Seguridad Social con Supera y convierte en funcionario
En Supera Oposiciones no solo preparamos opositores, formamos futuros funcionarios. Somos el primer Centro de Alto Rendimiento diseñado para que superes con éxito la oposición de Gestión de la Seguridad Social.
Ponemos a tu servicio la mejor preparación del mercado en Seguridad Social, apostando por la flexibilidad horaria y personalizada para aprovechar al máximo el tiempo de preparación y exprimir tus capacidades.

¿Buscas algo en concreto?
También puedes buscar en nuestras categorías
Descubre el resto de las categorías de Supera Oposiciones
Categorías
Obtén toda la información que necesitas sobre SUPERA Oposiciones
SOLICITAR INFORMACIÓN