Requisitos para opositar a auxiliar administrativo
¿Quieres conseguir una plaza pública sin complicarte con temarios eternos? Las oposiciones de Auxiliar Administrativo son una de las más accesibles y con más oportunidades cada año. Un puesto estable, buen horario y requisitos asequibles… ¿listo para dar el paso?
Descubre aquí qué es un auxiliar administrativo y cuáles son los requisitos para acceder a este puesto.
¿Qué es un auxiliar administrativo?
Si aún no tienes claro en qué consiste el trabajo de auxiliar administrativo, te lo explicamos de forma sencilla.
Un auxiliar administrativo es la persona que apoya al departamento de administración de una institución, ayudando en la gestión de documentos, la atención al público y la organización de tareas diarias.
La administración es una parte clave de cualquier organismo o empresa: desde allí se manejan trámites, nóminas, presupuestos y toda la información interna que mantiene todo en marcha.
Por eso, dentro de las oposiciones públicas, auxiliar administrativo es uno de los puestos con más plazas y demanda, tanto en organismos del Estado como en centros de salud o instituciones educativas.
Qué hace realmente un auxiliar administrativo en su día a día
Una vez sabes qué hace un auxiliar administrativo, es importante conocer qué funciones tendrás en tu día a día si decides preparar esta oposición.
El auxiliar administrativo se encarga de mantener el buen funcionamiento del área de administración, colaborando con el resto del equipo y asegurando que todo esté bien organizado. Entre sus tareas más comunes se encuentran:
Atender llamadas y coordinar la comunicación entre los distintos departamentos.
Organizar, clasificar y archivar documentos de forma eficiente.
Atender al público y ofrecer la información o asistencia que necesiten.
Gestionar trámites y documentación administrativa.
Apoyar al equipo de administración en las tareas diarias y en la resolución de gestiones internas.
Se trata de un perfil fundamental para que el funcionamiento interno de cualquier institución sea ágil y eficiente.

Todo lo que debes cumplir para poder opositar a auxiliar administrativo
Ahora bien, ya que tienes una percepción más completa de todo lo que implica ser auxiliar administrativo y las tareas que tendrás que realizar, es momento de conocer cuáles son los requisitos a cumplir:
Nacionalidad
La oposición de auxiliar administrativo se encuentra disponible para todos los ciudadanos españoles y también para quienes sean de otro país miembro de la UE (Unión Europea).
En vista de que la nacionalidad tiene que ser europea, en general, también se admite la participación de ciudadanos que sean cónyuges de alguien con la nacionalidad.
Cualquier otro caso fuera de esto no será considerado para inscribirse en la convocatoria y opositar.
Titulación
El requisito más básico para opositar por este cargo es la titulación, ya que tan solo se exige la ESO (Educación Secundaria Obligatoria), FPI (Formación Profesional de Primer Grado) o algún título equivalente.
Si eres de otro país europeo, pero quieres participar en esta oposición, es importante que cuentes con la homologación del título equivalente en tu país de nacimiento.
Además, podrás apuntarte tanto si ya tienes el título, como si estás a punto de recibirlo. De hecho, se acepta que te encuentres en las condiciones de obtenerlo para las fechas de la convocatoria.
Edad mínima
A diferencia de otras oposiciones en las que es obligatorio tener 18 años, para ser auxiliar administrativo la edad mínima requerida es 16.
Eso sí, es importante que tengas 16 o más, pero es importante que no superes la edad de jubilación forzosa en España, que es de 65 años. Así que, si te encuentras dentro de ese rango de edad, eres libre de apuntarte a la convocatoria.
Capacidades
Otro de los aspectos fundamentales a cumplir como requisito, es encontrarse en la capacidad funcional necesaria como para cumplir con las tareas relacionadas con el cargo.
Es decir, si tienes algún tipo de incapacidad que no te permitiera realizar las tareas de un auxiliar administrativo, entonces no podrías apuntarte para opositar.
Habilitación
Por último, se revisará que no hayas sido separado de un puesto público debido a fallas en tu expediente disciplinario, ya que esto te imposibilita de volver a opositar por un cargo en la Administración Pública.
Además, tampoco se aceptan a personas que tengan una inhabilitación especial o absoluta para cargos públicos, dada por alguna resolución judicial.
Si eres extranjero, también se verificará que no hayas incurrido en ningún tipo de sanción disciplinaria o inhabilitación para los cargos según las normativas equivalentes al acceso de puestos públicos en tu país.
¿Son difíciles las oposiciones de Auxiliar Administrativo?
Sin importar cuál sea la oposición a la que te vayas a inscribir, el proceso de preparación y estudio resulta fundamental para contar con los conocimientos necesarios para el día del examen.
No obstante, sí que es cierto que hay algunos procesos de oposiciones que resultan más sencillos, ya que el volumen del temario es más bajo y la cantidad de exámenes es menor.
En general, opositar para auxiliar administrativo se encuentra entre las opciones catalogadas como sencillas y esto se debe a lo siguiente:
Número de temas
Si bien es cierto que la cantidad de temas a repasar para aprobar el examen varía según cada convocatoria y esta última dependerá de la Comunidad Autónoma, la verdad es que el volumen del temario para ser auxiliar, es menor que el de administrativo.
Además, hay que tener en consideración que el temario también puede variar según la institución en la que te vas a desempeñar.
Para que te hagas una mejor idea de esto, podemos utilizar como ejemplo el caso de administrativo y auxiliar administrativo del Estado. Si vas a opositar como auxiliar, solo tendrás que estudiar 27 temas, mientras que para ser administrativo puede llegar hasta los 38 temas.
Sin duda, hay una clara diferencia en la cantidad, lo que hace que opositar por el cargo de auxiliar resulte más sencillo.
Exámenes
Por otro lado, la cantidad de exámenes para optar por el cargo tampoco es demasiada extensa.
En total, tendrás que presentar dos exámenes. El primero es un test compuesto por 60 preguntas, 30 relacionadas con el temario en cuestión y las otras 30 son psicotécnicas.
Mientras tanto, el segundo examen está centrado al 100% en el tema ofimático, ya que tendrás que demostrar que sabes manejar bien todo el paquete de Microsoft Office, pero en especial Word, ya que es el que más utilizarás en el día a día laboral.
Frecuencia de convocatoria
Por último, es importante tener en consideración la frecuencia con la que se apertura la convocatoria para auxiliar administrativo, porque esto influye en la cantidad de personas que querrán presentarse y las posibilidades de acceso a las plazas.
Durante los últimos años, la convocatoria para esta oposición se ha abierto de forma anual. Por lo tanto, el porcentaje de probabilidades de obtener el cargo si te apuntas a la convocatoria es mucho mayor.
Oposita a Auxiliar Administrativo con Supera
Ahora que ya sabes más sobre los requisitos para ser un auxiliar administrativo, sus responsabilidades y cómo es el proceso de oposiciones, estás más preparado para participar en el proceso de oposiciones de la mano de Supera.
Si se trata de un trabajo que te llama la atención y consideras que tienes las habilidades necesarias como para desempeñar el cargo, muy atento a las ofertas y convocatorias.
¿Buscas algo en concreto?
También puedes buscar en nuestras categorías
Descubre el resto de las categorías de Supera Oposiciones
Categorías
Obtén toda la información que necesitas sobre SUPERA Oposiciones
SOLICITAR INFORMACIÓN











