Psicotécnicos en Auxiliar Administrativo: Guía Completa para Prepararlos con Éxito
Si te estás preparando para la oposición de Auxiliar Administrativo del Estado, probablemente te hayas enterado ya que incluyen psicotécnicos.
Quédate, porque hemos preparado este post para darte los mejores consejos. Si te estás preparando para la oposición de Auxiliar Administrativo del Estado, seguramente ya sabes que incluyen pruebas psicotécnicas… y aquí te contamos cómo afrontarlas con éxito.

¿Qué son los psicotécnicos en la oposición de Auxiliar Administrativo?
Si te estás preparando para la oposición de Auxiliar Administrativo del Estado, debes saber que es de las pocas oposiciones de la AGE (quitando las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y las Fuerzas Armadas) que incluyen psicotécnicos. Los psicotécnicos son los ejercicios que buscan medir la capacidad lógica, atención, memoria y agilidad mental.
Además de valorarse el conocimiento del temario, también son tenidas en cuenta otra habilidades prácticas como lo son la rapidez, precisión, comprensión y capacidad de organización.
Estructura del examen: ¿Cómo aparecen los psicotécnicos?
En la fase de oposición, la primera parte del examen consistirá en contestar por escrito un cuestionario tipo test de máximo 60 preguntas:
30 preguntas sobre las materias previstas en el Bloque I del programa (temario jurídico-administrativo).
30 preguntas psicotécnicas dirigidas a evaluar aptitudes administrativas, numéricas y verbales, propias de las tareas del Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado.
Además, podrán incluirse 5 preguntas de reserva, que solo se corregirán en caso de que alguna de las anteriores quede anulada.
¿Por qué incluyen psicotécnicos en Auxiliar Administrativo?
El trabajo de un auxiliar administrativo va más allá de tramitar documentos:
Organiza información.
Interpreta datos.
Resuelve problemas de manera rápida.
Los test psicotécnicos en oposiciones son la forma que tiene la Administración de comprobar que cuentas con esas habilidades cognitivas.

Tipos de ejercicios psicotécnicos más frecuentes
Dentro del examen de Auxiliar Administrativo, los psicotécnicos aparecen en forma de preguntas tipo test. No siempre son iguales, pero los más comunes son:
Razonamiento lógico y numérico: series de números, problemas de proporcionalidad.
Comprensión verbal: sinónimos, antónimos, interpretación de textos.
Memoria: recordar datos o patrones tras una breve exposición.
Atención y percepción: detectar diferencias o clasificar elementos.
Organización administrativa: ordenar listas, seguir instrucciones paso a paso.
Algunos psicotécnicos de Examen Oficial Auxiliar Administrativo del Estado:
1. Aptitud verbal
Capacidad para comprender ideas, conceptos y razonar con el lenguaje.
Ejemplo real de convocatoria:
¿Cuál de las siguientes palabras tiene un significado más parecido a CONVENIO?
a) Desacuerdo
b) Tratado
c) Disensión
d) Discordia
2. Aptitud numérica
Habilidad para resolver problemas matemáticos sencillos aplicando lógica, cálculo mental y rapidez.
Ejemplo real:
En unas instalaciones hay 122 m² de césped, 89 m² de arboleda y 137 m² de plantas. El coste por m² es 6 €, 3 € y 5 € respectivamente. ¿Cuál será el presupuesto total de jardinería?
a) 1.822 €
b) 977 €
c) 1.435 €
d) 1.684 €
3. Aptitud administrativa
Capacidad de organización y manejo de datos, donde se valora tu atención, memoria y exactitud.
Ejemplo real con tabla de datos: De los siguientes, ¿en qué mes hubo un mayor ratio de turistas por excursión temática?
a) Junio
b) Octubre
c) Noviembre
d) Diciembre
Consejos para preparar los psicotécnicos de Auxiliar Administrativo
No hay fórmulas mágicas, pero sí estrategias efectivas para entrenar:
Empieza con ejercicios fáciles para ganar confianza.
Entrena con tiempo real: utiliza un cronómetro en tus sesiones.
Practica con exámenes oficiales de años anteriores.
Corrige tus errores y repite lo que más te cuesta.
Sé constante: mejor sesiones cortas y frecuentes que maratones esporádicos.
Preguntas frecuentes sobre los psicotécnicos en Auxiliar Administrativo
¿Siempre hay psicotécnicos en la oposición de Auxiliar Administrativo del Estado?
Sí, forman parte de la primera parte del examen oficial.
¿Qué nivel de matemáticas necesito?
Solo operaciones básicas: sumas, restas, porcentajes, proporciones sencillas.
¿Cómo practicar de manera efectiva?
Con exámenes oficiales y baterías de test psicotécnicos específicos para oposiciones.
¿Cuánto tiempo dedicar al entrenamiento?
Lo ideal es incluir 15-30 minutos diarios dentro de tu rutina de estudio.
¿Son difíciles los psicotécnicos?
La mayoría de opositores siente inseguridad al principio, pero con práctica verás que los psicotécnicos no buscan pillarte, sino medir tu agilidad mental. Con entrenamiento, pasarán de ser tu debilidad a convertirse en un punto fuerte que te hará destacar.
¿Cuántos psicotécnicos hay en el examen de Auxiliar Administrativo?
Son 30 preguntas dentro de la primera parte del examen oficial.
¿Qué nivel de matemáticas necesito?
Basta con dominar operaciones básicas: sumas, restas, porcentajes, reglas de tres y proporciones.
¿Qué ocurre si fallo una pregunta?
Cada error resta 0,33 puntos, pero las preguntas en blanco no penalizan.
¿Cuál es la nota mínima para aprobar?
Debes obtener al menos 25 puntos de 50 tanto en la primera parte como en la segunda.

¿Buscas algo en concreto?
También puedes buscar en nuestras categorías
Descubre el resto de las categorías de Supera Oposiciones
Categorías
Obtén toda la información que necesitas sobre SUPERA Oposiciones
SOLICITAR INFORMACIÓN