Oposiciones con carrera 2025: plazas para grado universitario
Conseguir una plaza de empleo público ofrece múltiples ventajas: estabilidad laboral, buen sueldo, horarios compatibles con la vida personal y el prestigio de formar parte de la Administración Pública. Pero, ¿sabes realmente qué oposiciones puedes hacer con tu carrera?
Aunque hay oposiciones que requieren únicamente el título de la ESO o de Bachillerato, muchas otras exigen una titulación universitaria —ya sea grado, licenciatura, diplomatura o ingeniería— y en ellas centraremos este artículo.

Oposiciones con carrera 2025: ¿a cuáles puedes optar con tu título universitario?
Si cuentas con una titulación universitaria, puedes presentarte a la mayoría de las oposiciones existentes, salvo aquellas que requieren titulaciones específicas.
Por ejemplo, si quieres optar a una plaza de enfermería deberás ser titulado en enfermería; si aspiras a ser maestro de primaria, necesitarás el título de magisterio; y si deseas ser arquitecto en un ayuntamiento, tendrás que contar con esa formación concreta.
¿Qué oposiciones puedo hacer con mi carrera?
Si tienes una carrera universitaria, estás en una posición privilegiada para presentarte a una gran variedad de oposiciones con grado universitario, incluso aunque tu especialidad no esté directamente relacionada con el puesto. Muchas convocatorias del Grupo A2 y algunas del Grupo A1 aceptan cualquier titulación universitaria, lo que multiplica tus opciones de encontrar un empleo público estable y bien remunerado.
Si quieres saber todo sobre que son las oposiciones al grupo A, no te pierdas este post.
¿Se exige titulación universitaria para las oposiciones B y C?
Para las oposiciones del grupo B y C, no se exige titulación universitaria y al ser puestos de grupos inferiores al A, constan de temarios más sencillos, exámenes más asequibles y las competencias no tienen tanta responsabilidad como para los puestos incluidos en el grupo A.

Las oposiciones más demandadas para titulados universitarios
¿Estás preparado para descubrir cuál encaja mejor contigo?
Gestión Procesal y Administrativa
Las oposiciones a Gestión Procesal y Administrativa (Subgrupo A2) son una buenísima opción como oposiciones que únicamente requieren titulación universitaria de diplomatura o grado pudiendo acceder al Cuerpo de Justicia con cualquier estudio universitario.
Administrador de la Unión Europea
Se encuentran dentro de unas oposiciones que aunque tienen demanda siguen siendo desconocidas para los opositores. Oposita ya y contribuye al futuro de Europa preparando la oposición de Administradores de la UE que convoca la EPSO con la que ganarás un sueldo desde 5.000€/mes netos.
Gestión de la Administración Civil del Estado
El Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado tiene uno de los sueldos pueden llegar hasta los 50.000,00 € anuales y un horario de 08:00 a 15:00 horas con lugares de trabajo tan variados como el Museo del Prado o el Real Jardín Botánico.
Gestión de la Seguridad Social
La última convocatoria del Cuerpo de Gestión de la Seguridad Social fue de 2.179 plazas y las previsiones para 2025 continúan siendo óptimas. A estos puestos también podrás optar con cualquier carrera universitaria.
Técnico de Hacienda
Ser Técnico de Hacienda es una muy buena opción para entrar a formar parte del Ministerio de Hacienda, ya que los únicos requisitos son tener nacionalidad española y estar en posesión de título de Diplomado Universitario, Ingeniero técnico, Arquitecto Técnico o Grado.

Consejos para elegir la mejor oposición con carrera según tu perfil
Elegir la oposición adecuada no es solo cuestión de plazas disponibles, sino de conocer bien tus circunstancias, intereses y objetivos. Aquí tienes algunas recomendaciones clave para tomar la mejor decisión:
1. Identifica tu perfil como opositor
Cada oposición responde a un perfil distinto. Si, por ejemplo, tienes buena condición física, podrías encajar en procesos selectivos con pruebas físicas como los de Policía o Guardia Civil. Si prefieres tareas administrativas o de gestión, hay muchas opciones del Grupo A que podrían ajustarse mejor a ti.
2. Elige en función de tus motivaciones e intereses
No te dejes guiar solo por lo que está de moda o parece más fácil. Piensa a qué te gustaría dedicarte cada día durante muchos años. Optar por una oposición que se alinee con tus gustos y aspiraciones personales aumentará tu motivación y constancia en la preparación.
3. Valora tu situación personal y económica
Ten en cuenta el salario, la duración del proceso selectivo y las condiciones del puesto. Algunas oposiciones ofrecen sueldos más elevados o pluses por turnicidad, peligrosidad o localización. Según tus necesidades actuales, puede que unas opciones te resulten más viables que otras.
4. Investiga el histórico de plazas
Consultar las convocatorias de años anteriores te ayudará a tener una visión realista de cuántas plazas se ofertan habitualmente y si esa oposición tiene buena proyección a medio plazo.
5. Analiza la competencia
Infórmate sobre cuántos aspirantes suelen presentarse por plaza. Aunque una alta demanda no debe desmotivarte, sí es importante tener claro cuán competitivo es el proceso y si estás dispuesto a asumir ese reto.
6. Considera la ubicación del puesto
La localización también importa. Si prefieres trabajar en tu provincia o comunidad, es recomendable centrarte en oposiciones locales o autonómicas. Si te atrae la movilidad o no tienes problema en cambiar de residencia, las oposiciones estatales te ofrecen más variedad de destinos.
7. Rodéate de buenos profesionales
Contar con un centro de preparación especializado puede marcar la diferencia. En Supera Oposiciones, diseñamos planes personalizados, te guiamos con preparadores expertos y te acompañamos durante todo el proceso. Porque donde otros ven un examen, nosotros vemos tu futuro..

¿Por qué preparar oposiciones con grado universitario en 2025?: Ventajas
En España hay distintos tipos de oposiciones a las que puedes acceder con un título universitario, ya sea con una diplomatura, un grado o una licenciatura. Podrás acceder a puestos convocados por la Administración del Estado, de las Comunidades Autónomas y las entidades locales.
Las ventajas de opositar a oposiciones en las que se exige titulación universitaria son las siguientes:
Al exigir titulación universitaria, forman parte del grupo de oposiciones mejor pagadas.
Poseer una titulación universitaria muestra la validación de aptitudes y conocimientos.
Ventajas para poder escalar a puestos superiores si has accedido a una oposición con una titulación superior a la que se exige.
¿Cómo preparar una oposición con título universitario?
Supera es mucho más que una academia, es el Primer Centro de Alto Rendimiento para Opositores con una preparación personal donde seleccionamos a los mejores funcionarios con las notas más altas en recientes convocatorias para impartir las clases.

Apostamos por la mejor preparación con una metodología única:
Flexibilidad horaria: sabemos que es muy difícil compaginar tu vida, tu trabajo con una oposición. Por eso te damos la opción de hacerlo a distancia y con un horario flexible.
Nuestro equipo de coaches y preparadores cuenta con una amplia experiencia en la preparación de oposiciones y conocen al detalle tanto la materia como las pruebas del proceso selectivo.
Descubre el SUPER PLAN: la clave para multiplicar tus posibilidades de conseguir plaza es tener un plan personalizado a tu situación. Tu Coach se encargará de realizarlo.
Sesiones en directo con tus preparadores y coaches: durante el proceso tendrás clases en directo de tus coaches y preparadores, y que siempre están grabadas para que las veas cuando quieras. Además de sesiones individuales, clases y seguimiento continuo.
¿Buscas algo en concreto?
También puedes buscar en nuestras categorías
Descubre el resto de las categorías de Supera Oposiciones
Categorías
Obtén toda la información que necesitas sobre SUPERA Oposiciones
SOLICITAR INFORMACIÓN