¿Cuánto cobra un Administrativo de Corporaciones Locales?

Fecha de Publicación

Fecha de Publicación

25/4/25

25/4/25

25/4/25

El salario de un Administrativo de Corporaciones Locales es una duda recurrente entre quienes desean opositar en la Administración Local.

Los Administrativos de Corporaciones Locales son fundamentales en la gestión diaria de ayuntamientos, diputaciones, cabildos y otras entidades locales cuya labor impacta directamente en el buen funcionamiento de la Administración Local y eso se refleja en la gran cantidad de plazas que se ofertan, buenos sueldos y estabilidad laboral para siempre en tu municipio o muy cerca de el.

En este artículo de Supera Oposiciones, te detallamos cuánto gana un administrativo de Ayuntamientos y Entidades Locales y las diferencias con el cuerpo de auxiliares.

¿Cuánto gana un Administrativo de Corporaciones Locales en España?

El cuerpo de administrativos se encuadra en el Grupo C1 del funcionariado, lo que significa que el salario base en 2025 irá conforme a las tablas salariales establecidas para este año.

El sueldo de un Administrativo de Corporaciones Locales depende de varias cosas aunque existen cuantías generales que permiten hacerse una idea más cercana del sueldo bruto anual que reciben estos funcionarios de Administración Local

Salario base

El cuerpo de administrativos se encuadra en el Grupo C1 del funcionariado, lo que significa que el salario base en 2025 ronda los 10.000 a 11.000 euros brutos anuales. A este salario se le añaden diferentes complementos que pueden hacer variar significativamente la retribución final.

Complementos específicos: destino, productividad y otros

Los tres principales complementos salariales que afectan a un administrativo de corporaciones locales son:

  • Complemento de destino

 Depende del nivel del puesto asignado dentro del organigrama municipal. Puede oscilar entre los 2.000 y 6.000 euros anuales.

  • Trienios

Por cada tres años de servicio, el funcionario percibe un trienio, cuyo importe depende del grupo al que pertenece. En el grupo C1, cada trienio añade unos 360 euros brutos anuales.

  • Complemento específico

Compensa características especiales del puesto (dificultad técnica, peligrosidad, turnicidad). Varía mucho entre municipios, con medias entre 3.000 y 9.000 euros anuales.

Productividad y gratificaciones

 Vinculadas al rendimiento o trabajos extraordinarios. Suelen ser más variables y puntuales.

¿Cuánto gana un Administrativo local al año?

Para determinar lo que gana un Administrativo de Corporaciones locales al año en España, en 2025 se sitúa aproximadamente entre los 23.000 y los 26.000 € brutos al año. Esta cifra puede variar ligeramente dependiendo de la comunidad autónoma a la que pertenece el municipio, el grupo profesional (normalmente C1 o C2), los trienios acumulados, y los complementos específicos del puesto.

En definitiva, un administrativo en el ayuntamiento o administración local tiene un salario competitivo en el sector público, con la ventaja de la estabilidad laboral, vacaciones reguladas y beneficios adicionales como reducción de jornada por conciliación o formación continua.

Si quieres conoces cual es el sueldo de un Administrativo del Estado y un Auxiliar Administrativo del Estado, visita este post.

Comparativa por Comunidades Autónomas

El sueldo de un empleado público puede variar significativamente en función de la Comunidad Autónoma donde desempeñe su trabajo. Esta diferencia responde a factores como el coste de vida, el nivel de responsabilidad, los complementos específicos autonómicos o la financiación local. En general, se cobra más en:

  • Cataluña y País Vasco: destacan por contar con mayor financiación y competencias propias. Estas comunidades tienen capacidad para regular ciertos complementos retributivos y aplicar mejoras salariales adicionales. Además, el coste de vida es más elevado, especialmente en las capitales.


  • Madrid: la capital concentra una gran carga administrativa y, con ello, una mayor presión laboral. A esto se suma el alto coste de vida, lo que suele compensarse con complementos específicos que elevan el salario medio.

  • Navarra: al igual que el País Vasco, cuenta con régimen foral propio, lo que le permite gestionar su propia financiación y establecer condiciones laborales diferenciadas, a menudo más ventajosas.

  • Islas Baleares y Canarias: en estos territorios insulares se aplican complementos por residencia y distancia, que pueden incrementar el salario final. También se consideran zonas de difícil cobertura en algunas categorías.

  • Ceuta y Melilla: al tratarse de ciudades autónomas con características especiales, los funcionarios pueden percibir pluses de insularidad o de destino singular.

  • Grandes capitales como Valencia, Sevilla, Zaragoza o Málaga: si bien no cuentan con regímenes fiscales diferenciados, el volumen de trabajo, la densidad poblacional y el coste de vida hacen que en muchos casos se apliquen complementos específicos que elevan el salario.

Por otro lado, ayuntamientos de pueblos pequeños pueden ofrecer salarios más modestos pero condiciones que también forman parte de un salario emocional: Una mayor estabilidad laboral y menores posibilidades de traslados forzosos, ambiente de trabajo más tranquilo y cercano, con menos carga administrativa, conciliación más fácil entre vida personal y profesional, coste de vida más bajo, lo que permite que, a efectos prácticos, el sueldo rinda más.

Por tanto, aunque los salarios puedan ser algo más modestos, trabajar en un ayuntamiento pequeño puede significar una mejor calidad de vida y menos estrés, algo especialmente valioso para quienes buscan estabilidad y equilibrio.

Te dejamos un post sobre la diferencia entre las oposiciones nacionales y locales aquí.

Sueldo Administrativo vs. Sueldo Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales

En 2025, la diferencia de sueldo entre un Administrativo y un Auxiliar Administrativo en corporaciones locales sigue existiendo debido al diferente grupo funcionarial al que pertenecen y nivel de responsabilidad. El sueldo administrativo local (grupo C1) es algo más elevado que el de auxiliar administrativo de corporaciones locales (grupo C2).

Un Administrativo de ayuntamiento o administración local puede llegar a percibir entre 23.000 y 26.000 euros brutos anuales, mientras que el Auxiliar Administrativo suele situarse en una horquilla de 18.000 a 20.000 euros brutos al año

Este salario base de funcionarios locales, ajustado con complementos, trienios y retribuciones variables, consolida al grupo C1 como una categoría más ventajosa en términos económicos.

Ventajas de ser Administrativo de Administración Local

Si estás pensando en opositar o simplemente valorando un cambio hacia el sector público, conocer las ventajas específicas de esta categoría profesional puede ayudarte a tomar una decisión informada. A continuación, te mostramos por qué cada vez más personas eligen convertirse en Administrativos de ayuntamientos y entidades locales.

  • Estabilidad y conciliación laboral.

  • Sueldo competitivo, especialmente en municipios grandes.

  • Promoción interna clara y regulada.

  • Participación activa en la mejora del entorno local.

  • Cercanía a domicilio.

  • Formación continua y desarrollo profesional.

  • Reconocimiento y valoración social.

  • Diversidad de tareas y departamentos.


 ¿Merece la pena opositar a Administrativo de Corporaciones Locales?

Definitivamente sí. El puesto de Administrativo en Corporaciones Locales ofrece un salario competitivo, estabilidad laboral, posibilidad de promoción y buena conciliación. Aunque deberás superar el proceso de selección, la recompensa merecerá la pena.


Contacta con nosotros

Madrid · C/Arturo Soria 245


Iniciar sesión

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

Oficios

FP Oficial

Legal

© 2024 Supera · All rights reserved

Obtén toda la información que necesitas sobre SUPERA Oposiciones

SOLICITAR INFORMACIÓN