¿Cuánto cobra un Administrativo de Corporaciones Locales?
El sueldo de un Administrativo de Corporaciones Locales es una de las preguntas más habituales entre quienes se preparan las oposiciones en la Administración Local. Estos funcionarios forman parte del grupo C1, y su labor es clave en ayuntamientos, diputaciones, cabildos y otras entidades locales.
Además de la estabilidad laboral, estos puestos ofrecen un salario atractivo que puede variar según la localidad, los complementos y la antigüedad. En este post de Supera, te explicamos cuánto gana un administrativo de ayuntamiento, cómo se calcula su retribución, y en qué se diferencia del sueldo de un Auxiliar Administrativo.

Sueldo de un Administrativo Local: cuánto se gana realmente
Los Administrativos locales forman parte del personal funcionario que trabaja en ayuntamientos, diputaciones, cabildos u otros entes locales. Desempeñan funciones clave de gestión, tramitación y apoyo administrativo en áreas como recursos humanos, urbanismo, intervención o atención al ciudadano.
El salario puede variar en función del municipio o ayuntamiento, los complementos específicos, la antigüedad o el grupo al que pertenezcan (generalmente C1), pero se puede ofrecer una estimación general del sueldo que perciben, así como de los factores que lo afectan.
Salario de un Administrativo Local en España: base y complementos
El salario de un Administrativo en Corporaciones Locales —como ayuntamientos, diputaciones o cabildos— no se compone únicamente de un sueldo base. Está formado por una serie de componentes salariales que varían según el puesto, la localidad, la antigüedad del trabajador y otros factores específicos. ¡Toma nota!
Salario base
Los Administrativos Locales se encuadran en el Grupo C1 del funcionariado, lo que supone un salario base en 2025 de entre 10.000 y 11.000 euros brutos al año.
Sin embargo, esa cantidad no refleja el sueldo real, ya que a ella se suman varios complementos salariales que aumentan de forma considerable la retribución final.
Complemento de destino
Depende del nivel del puesto asignado dentro del organigrama municipal. Puede oscilar entre los 2.000 y 6.000 euros anuales.
Trienios
Por cada tres años de servicio, el funcionario percibe un trienio, cuyo importe depende del grupo al que pertenece. En el grupo C1, cada trienio añade unos 360 euros brutos anuales.
Complemento específico
Compensa características especiales del puesto (dificultad técnica, peligrosidad, turnicidad). Varía mucho entre municipios, con medias entre 3.000 y 9.000 euros anuales.
Productividad y gratificaciones
Vinculadas al rendimiento o trabajos extraordinarios. Suelen ser más variables y puntuales.

¿Cuánto gana un Administrativo local al año?
Sumando salario base y complementos, el sueldo de un Administrativo de Corporaciones Locales en 2025 se sitúa aproximadamente entre 23.000 y 26.000 € brutos anuales.
Este rango depende de factores como:
El tamaño del ayuntamiento o diputación.
La comunidad autónoma.
Los complementos específicos.
La antigüedad acumulada (trienios).
Si quieres conocer la diferencia entre el sueldo de Auxiliar y Administrativo del Estado, visita este post.
Comparativa por Comunidades Autónomas
El salario de los administrativos locales no es igual en todas partes. Existen diferencias importantes:
Cataluña y País Vasco: sueldos más altos gracias a mayor financiación y coste de vida.
Madrid: salario reforzado con complementos específicos por la alta carga de trabajo y el coste de vida.
Navarra: condiciones diferenciadas por su régimen foral.
Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla: complementos de residencia y destino singular.
Ayuntamientos pequeños: sueldos más modestos, pero con ventajas como menor carga de trabajo, conciliación y coste de vida más bajo.
Por otro lado, ayuntamientos de pueblos pequeños pueden ofrecer salarios más modestos pero condiciones que también forman parte de un salario emocional: Una mayor estabilidad laboral y menores posibilidades de traslados forzosos, ambiente de trabajo más tranquilo y cercano, con menos carga administrativa, conciliación más fácil entre vida personal y profesional, coste de vida más bajo, lo que permite que, a efectos prácticos, el sueldo rinda más.
Por tanto, aunque los salarios puedan ser algo más modestos, trabajar en un ayuntamiento pequeño puede significar una mejor calidad de vida y menos estrés, algo especialmente valioso para quienes buscan estabilidad y equilibrio.
Te dejamos un post sobre la diferencia entre las Oposiciones las Locales y las Nacionales.
Diferencia de sueldo entre Auxiliar Administrativo (C2) y Administrativo (C1)
Una de las dudas más habituales entre opositores es la diferencia de sueldo entre un Auxiliar Administrativo (grupo C2) y un Administrativo (grupo C1). Aunque ambos realizan funciones administrativas, el nivel de responsabilidad y la categoría funcionarial marcan una diferencia clara en el salario.
Comparativa de sueldos: Administrativo (C1) vs Auxiliar (C2)
En 2025, la diferencia salarial entre un Administrativo Local (grupo C1) y un Auxiliar Administrativo Local (grupo C2) sigue siendo significativa.
Un Administrativo de ayuntamiento o administración local puede llegar a percibir entre 23.000 y 26.000 euros brutos anuales, mientras que el Auxiliar Administrativo suele situarse en una horquilla de 18.000 a 20.000 euros brutos al año.
Este salario base de funcionarios locales, ajustado con complementos, trienios y retribuciones variables, consolida al grupo C1 como una categoría más ventajosa en términos económicos.
Ventajas de ser Administrativo de Administración Local
Si estás pensando en opositar o simplemente valorando un cambio hacia el sector público, conocer las ventajas específicas de esta categoría profesional puede ayudarte a tomar una decisión informada. A continuación, te mostramos por qué cada vez más personas eligen convertirse en Administrativos de ayuntamientos y entidades locales.
Estabilidad y conciliación laboral.
Sueldo competitivo, especialmente en municipios grandes.
Promoción interna clara y regulada.
Participación activa en la mejora del entorno local.
Cercanía a domicilio.
Formación continua y desarrollo profesional.
Reconocimiento y valoración social.
Diversidad de tareas y departamentos.
¿Merece la pena opositar a Administrativo de Corporaciones Locales?
Definitivamente sí. El puesto de Administrativo en Corporaciones Locales ofrece un salario competitivo, estabilidad laboral, posibilidad de promoción y buena conciliación. Aunque deberás superar el proceso de selección, la recompensa merecerá la pena.
¿Buscas algo en concreto?
También puedes buscar en nuestras categorías
Descubre el resto de las categorías de Supera Oposiciones
Categorías
Obtén toda la información que necesitas sobre SUPERA Oposiciones
SOLICITAR INFORMACIÓN