Oposiciones de Tramitación Procesal y Administrativa 2025
¿Quieres ser funcionario del Grupo C1 de Justicia?
En Supera Oposiciones preparamos oposiciones de Tramitación Procesal y Administrativa. Jueces, gestores procesales y coaching personalizado en tu preparación. ¡Consigue tu plaza en la próxima convocatoria 2025!
Guía de tu Oposición
¿Qué es el Cuerpo de Tramitación Procesal?: Oposita en 2025
El Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa forma parte de los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia (Grupo C1), y al que se accede con el título de Bachillerato o equivalente.
Como funcionario de este cuerpo, disfrutarás de un empleo público estable, con horario fijo (normalmente de 8:00 a 14:00), buen ambiente de trabajo y posibilidades de promoción interna. Las oposiciones para 2025 representan una gran oportunidad para conseguir tu plaza y acceder a una carrera profesional con futuro en la Justicia.
En Supera Oposiciones, te preparamos con un plan de estudios totalmente adaptado a ti y situación personal, acompañado por un Coach experto desde el primer día.
Requisitos para la Preparación de Oposiciones Tramitación Procesal
Antes de comenzar a opositar, es importante que compruebes los requisitos para ser tramitador exigidos en la convocatoria. Los requisitos que deberás cumplir para acceder a las oposiciones de Tramitación Procesal 2025 son los que te detallamos a continuación:
Nacionalidad: Poseer la nacionalidad española, conforme a lo establecido en la legislación vigente.
Edad: Tener cumplidos 18 años y no exceder la edad legal de jubilación, según lo establecido en la normativa aplicable.
Titulación: Contar con el título de Bachillerato o equivalente, o estar en condiciones de obtenerlo en el momento de la convocatoria.
Capacitación: Disponer de la capacidad funcional necesaria para el ejercicio de las funciones propias del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa
Habilitación: No haber sido condenado por delito doloso con pena privativa de libertad, salvo que se haya obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación conforme a la ley.

Expertos en Oposiciones de Tramitación Procesal: Prepara con garantía
El equipo que te preparará para las oposiciones de Tramitación Procesal y Administrativa 2025 está formado por profesionales de alto nivel, comprometidos con tu éxito desde el primer día.
¿Por qué opositar a Tramitación Procesal en 2025?
Como ves, son muchas las ventajas de preparar las oposiciones de Tramitación Procesal, a continuación te contamos los motivos que te harán tomar la decisión final:
Convocatoria Tramitación Procesal 2025
Cada año se convocan plazas en las oposiciones de Tramitación Procesal y Administrativa con el objetivo de reforzar el correcto funcionamiento de la Justicia española. Esta convocatoria continua garantiza una Administración de Justicia eficiente y un mejor servicio para la ciudadanía.
La previsión para la OPE 2025 apunta a un total de 1.112 plazas, de las cuales 855 serán de acceso libre y 257 por promoción interna. Esta evolución confirma la tendencia al alza en la oferta de empleo público en Justicia.
Aunque las cifras pueden variar, la media de plazas ofertadas en los últimos años ha crecido notablemente respecto a ciclos anteriores. Esto convierte las oposiciones de Tramitación Procesal 2025 en una de las más atractivas por estabilidad laboral y mayores oportunidades reales de conseguir plaza fija.

Funciones del Cuerpo de Tramitación Procesal
Las funciones del Cuerpo de tramitación procesal se encuentran reguladas en la LOPJ y a continuación te mencionamos algunas:
¿Cuánto gana un tramitador procesal en 2025?
Si estás preparando las oposiciones de Tramitación Procesal 2025, es lógico que te preguntes cuál será tu sueldo una vez consigas tu plaza. Échale un vistazo a este cuadro resumen:
Temario Oposiciones Tramitación Procesal
El temario de las oposiciones de Tramitación Procesal consta de 37 temas actualmente por la inclusión 6 temas más en materia de ofimática con un programa igual al establecido para las oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Administración General del Estado.
Constitución Española de 1978
Los Derechos Humanos. La Igualdad efectiva entre hombres y mujeres.
3. El Gobierno y la Administración.
Organización territorial del Estado.
La Unión Europea.
El Poder Judicial.
Organización y competencia de Juzgados y Tribunales (I).
Organización y competencia de Juzgados y Tribunales (II).
La Carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia.
La Modernización de la Oficina Judicial.
El Letrado de la Administración de Justicia en la Ley Orgánica del Poder Judicial: funciones y competencias.
Cuerpos de Funcionarios al Servicio de la Administración de Justicia.
Los Cuerpos Generales (I).
Los Cuerpos Generales (II).
Libertad Sindical. El Derecho de Huelga. Salud y Prevención de Riesgos laborales.
Los procedimientos declarativos en la Ley de Enjuiciamiento Civil: juicio ordinario y verbal.
Los procedimientos de ejecución en la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Procesos especiales en la Ley de Enjuiciamiento Civil.
La jurisdicción voluntaria: Naturaleza y clases de procedimientos.
Los procedimientos penales en la Ley de Enjuiciamiento Criminal; ordinario, abreviado y de jurado.
Procedimiento de juicio sobre delitos leves. Juicios Rápidos.
Recurso contencioso-administrativo. Procedimientos ordinarios, abreviados y especiales.
El proceso laboral. Procedimiento ordinario. Procedimiento por despido. Procesos de seguridad social.
Recursos.
Los actos procesales.
Las resoluciones de los órganos judiciales.
Los actos de comunicación con otros Tribunales y Autoridades: oficios y mandamientos.
Actos de comunicación a las partes y otros intervinientes en el proceso: notificaciones, requerimientos, citaciones y emplazamientos.
El Registro Civil.
Las inscripciones.
Concepto de archivo y documentación judicial.
Informática básica: hardware y siftware.
Introducción al sistema operativo. en entorno Windows.
Explorador de Windows.
Procesador de Texto Word 365.
Correo electrónico Outlook 365.
La red de internet.
Pasar de Tramitación a Gestión Procesal
Si ya formas parte del Cuerpo de Tramitación Procesal, puedes dar el siguiente paso en tu carrera y ascender a Gestión Procesal a través de la promoción interna. Esta vía combina oposición y concurso de méritos, y es muy valorada por ofrecer mayor estabilidad, reconocimiento profesional y mejora salarial.
Además, el acceso por promoción interna cuenta con un temario más reducido y te permite conservar trienios y antigüedad acumulada.
Requisitos para acceder a Gestor Procesal por Promoción interna:
Ser funcionario de carrera del cuerpo de Tramitación Procesal con al menos dos años de antigüedad efectiva en el cuerpo.
Estar en situación administrativa que lo permita (activo, servicios especiales, excedencia por cuidado de hijos, etc.).
Poseer titulación de Grado o equivalente.
Ventajas de ser Tramitador Procesal: las guardias
Los tramitadores procesales gozan de buenos salarios. Pero además, hay otras ventajas para estos puestos de empleo publico a través de los cuales pueden complementar su sueldo mediante la realización de guardias. Las guardias son una gran oportunidad de complementar tu sueldo y ganar experiencia directa en la Administración de Justicia. Pero antes, debes saber estos puntos importantes:
¿Por qué tantos opositores eligen Supera para Tramitación Procesal?
Información Oposiciones Tramitación Procesal
¿Cuántos temas son las oposiciones Tramitación Procesal?
El temario oficial de las oposiciones de Tramitación Procesal y Administrativa 2025 está compuesto por 37 temas.
¿Cuánto tiempo se suele tardar en aprobar las Oposiciones a Tramitación Procesal?
¿Qué hace y donde trabaja un Tramitador Procesal?
¿Cómo es la prueba de ofimática en las oposiciones de Tramitación Procesal?
La prueba de ofimática para las oposiciones de Tramitación Procesal consisten en responder preguntas prácticas sobre Windows 10 y Microsoft 365 en su versión de escritorio (temas 32 a 37). El cuestionario consta de 20 preguntas principales y 4 adicionales de reserva.
¿Hay movilidad dentro de las oposiciones a Tramitación Procesal?
¿Cuándo es el examen de Tramitación Procesal 2025?
La fecha oficial para la realización de los ejercicios de la fase de oposición es el sábado 27 de septiembre de 2025. Las sedes concretas de examen se indicarán en la resolución que apruebe la lista definitiva de personas admitidas y excluidas. Esa resolución incluirá también el llamamiento único para todas las personas admitidas.
Blog Supera Oposiciones
Descubre la última hora para opositores y opositoras. Encuentra toda la información sobre la actualidad del empleo público: convocatorias, modificaciones de temario, entrevistas a opositores y todos los salseos sobre la preparación de oposiciones.

Descubre cómo los cambios legislativos de 2025 están afecrtarán a tus oposiciones de justicia. Nuevas leyes,reformas y cambios de temario.
