Oposiciones de Auxilio Judicial
¿Quieres empezar tu carrera dentro de la Administración de Justicia? ¡Adelante! Prepara las Oposiciones de Auxilio Judicial de la mano de un juez y una gestora procesal. Tu plaza asegurada, tu futuro garantizado.
Guía de tu Oposición
Opositar a Auxilio Judicial en 2025
Las oposiciones de Auxilio Judicial 2025 son tu oportunidad para lograr una carrera estable en la Justicia. En Supera, te ofrecemos una preparación personalizada, con coaching individual, acceso a preparadores de primer nivel (incluido un juez en activo) y un método adaptado a ti.
Desde el primer día en que comiences la preparación de las Oposiciones de Auxilio Judicial, tu Coach se encargará de entender tu situación y creará un plan de estudios exclusivo para ti.
Empieza hoy tu camino hacia una plaza en Justicia. ¡Es nuestro compromiso!
Requisitos Oposiciones Auxilio Judicial
Los requisitos de acceso que deberás cumplir para las oposiciones de Auxilio Judicial 2025 son los siguientes:
Nacionalidad: ser español.
Edad: tener cumplidos 18 años y no haber alcanzado la edad de jubilación.
Estudios: hallarse en posesión del título de Graduado en ESO o equivalente.
Funcionalidad: poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del cuerpo al que aspiran.
Habilitación: no haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación.

Preparadores Oposiciones Auxilio Judicial en 2025
El equipo que se va a encargar de prepararte de forma personal para las Oposiciones de Auxilio Judicial está formado por uno de los jueces más jóvenes de España, funcionarios del Cuerpo de Gestor Procesal y los mejores coaches de oposiciones. Ellos te van a acompañar hasta que consigas tu plaza.
¿Cuáles son las funciones de un auxiliar judicial?
¿Dónde trabajan los auxiliares judiciales?
Al superar las oposiciones de Auxilio Judicial 2025, podrás trabajar no solo en Juzgados y Tribunales, sino también en Oficinas Judiciales, Institutos de Medicina Legal, Instituto de Toxicología, Tribunal Constitucional, Tribunal de Cuentas, CGPJ o incluso en otras Administraciones Públicas.
Los destinos son muy variados y se extienden por toda España. Al presentar tu solicitud, deberás elegir un ámbito territorial, pudiendo optar por Comunidades Autónomas con competencias transferidas como Andalucía, Cataluña, Galicia, Madrid o País Vasco, o por el ámbito del Ministerio de Justicia, que incluye Castilla-La Mancha, Baleares, Murcia, entre otras.
La promoción interna en Justicia es un proceso a través del cual los funcionarios pueden ascender a un grupo superior a través de concurso-oposición. En el caso de la promoción de Auxilio Judicial a Tramitación Procesal tendrás menos temario a estudiar, menor competencia y te posibilitará seguir ascendiendo.
Comprueba cuáles son los requisitos para ser Tramitador Procesal por Promoción interna:
Ser funcionario de carrera del Cuerpo de Auxilio Judicial con al menos 2 años de antigüedad.
Estar en activo o en situación administrativa que lo permita.
Poseer bachillerato o equivalente.
Como ves, son muchas las ventajas de preparar las oposiciones de Auxilio Judicial en 2025, a continuación te contamos los motivos que te harán tomar la decisión final:
Estabilidad laboral con un puesto fijo.
Sigue con tu vida mientras opositas.
Mejora de categoría: posibilidad de promoción interna
al grupo C1 del Ministerio de Justicia.
Es una oposición asequible con temario sencillo
y fácil de preparar.
Requisitos super accesibles.
1.700€ brutos al mes en 14 pagas + guardias.
Preparación rápida: en unos 8 o 10 meses es factible aprobar la oposición.
Los auxiliares judiciales pueden complementar su sueldo mediante la realización de guardias. Es importante saber lo siguiente:
En función de la población y el tipo de juzgado,
pueden ser de permanencia, de disponibilidad,
de 24 horas, dos, tres días, etc.
No son de carácter obligatorio.
No existen guardias en todos los juzgados.
El pago de cada guardia puede ir
desde los 300€ a más de 1.000€
adicionales brutos al mes.
Información sobre las Oposiciones de Auxilio Judicial
¿Qué horario tiene un auxiliar judicial?
De forma general, un funcionario del Cuerpo de Auxilio Judicial cumple una jornada semanal de 37,5 horas, con un horario fijo de permanencia obligatorio de 9:00 a 14:30 horas, al que se suman horas de libre distribución según el centro de destino.
¿Cuánto tiempo se suele tardar en aprobar las Oposiciones a Auxilio Judicial?
En una oposición asequible y con una buena preparación como la nuestra, en unos 8 o 10 meses de media se puede llegar a aprobar.
¿Qué hace un Auxilio de Justicia?
Son principalmente tareas de apoyo a los jueces y magistrados como la realización de comunicaciones (citaciones, notificaciones) o ejecución de embargos.
¿Qué se necesita para ser auxilio judicial?
Debes tener el título de Graduado en ESO o equivalente, tener al menos 16 años y no superar la edad de jubilación forzosa y poseer nacionalidad español
¿Cuándo será el examen de auxilio judicial 2025?
Ya existe fecha oficial para las oposiciones de Auxilio Judicial en 2025,. La fecha ha quedado establecida para el 27 de septiembre de 2025 para el turno libre.
Blog Supera Oposiciones
Descubre la última hora para opositores y opositoras. Encuentra toda la información sobre la actualidad del empleo público: convocatorias, modificaciones de temario, entrevistas a opositores y todos los salseos sobre la preparación de oposiciones.

Descubre cómo los cambios legislativos de 2025 están afecrtarán a tus oposiciones de justicia. Nuevas leyes,reformas y cambios de temario.
